Andaba por los patios frente al barrio Cibelli armado con un cuchillo

En la madrugada de hoy, personal policial detuvo a un masculino que andaba en el patio de una vivienda ubicada en Carballeira al 1300, al sujeto se le formó causa por tenencia y portación de arma blanca.

Policiales11/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
poli sfh
Imagen de archivo (ilustrativa)

En la madrugada de hoy personal de Comando Radioeléctrico mientras realizaba patrullaje preventivo fue comisionado, vía radial, a un domicilio en calle Carballeira al 1300, en donde el llamante dio cuenta que habría sentido ruidos extraños en el patio de su vivienda.

Al llegar el lugar inician una revisión del exterior del domicilio y terrenos linderos, a fines de descartar personas ajenas. En ese momento logran divisar a un masculino que se retiraba de forma apresurada hacia calle Meunier, por lo que identificaron al mismo, cual resultó ser mayor de edad y manifestó no tener DNI, se le pidió que exhiba elementos personales indicando no tener nada, por seguridad se realizó una requisa palparea la cual arrojó resultado POSITIVO en elementos de peligrosidad, siendo este un elemento corto punzante de fabricación casera.

Se aprehendió al mismo y fue trasladado al Hospital Local para descartar lesiones. Fiscal en turno dispuso que se le formule causa por TENENCIA Y PORTACIÓN DE ARMA BLANCA.

cuchillo

Te puede interesar
2025-07-02NID_283460O_3

Capturan y trasladan a la cárcel de Piñero a Reifenstuel

Daniel Espinoza
Policiales03/07/2025

Es el tercer involucrado en el homicidio de Garcilazo, en Rosario. La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.