
Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe constataron que había dos personas en el interior del inmueble con material estupefaciente apto para su comercialización.




Se detuvo a cuatro hombres y tres mujeres en Barrio Los Boulevares de Ciudad de Córdoba. Además, se allanaron seis viviendas, y se secuestraron armas de fuego, estupefacientes, y dinero en efectivo.
Policiales12/01/2024 Daniel Espinoza
Daniel Espinoza


En un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), dependiente del Ministerio Público Fiscal, se realizaron una serie de allanamientos en Barrio Los Boulevares, en la zona norte de la capital cordobesa, donde efectivos de ambas fuerzas detuvieron a siete personas a raíz de diversos hechos que se investigaban.
A partir de los procedimientos se incautaron armas de fuego, dinero en efectivo, numerosas dosis de cocaína y marihuana, además de elementos relacionados a la producción y venta de estupefacientes.
 
Al respecto, el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros comentó: “Es el resultado de un trabajo sostenido, profesional, de investigación y coordinación de acciones entre la Policía de Córdoba y la Fuerza Antinarcóticos".
"Como lo señaló el gobernador Llaryora, la lucha contra el narcotráfico es de máxima prioridad para el Gobierno Provincial. Ahora, a raíz del convenio firmado con el Gobierno Nacional, también articularemos acciones con las fuerzas federales. No dejaremos tranquilos a aquellos delincuentes que arruinan la vida de nuestros jóvenes y que solo generan violencia y dolor en nuestros barrios. Este procedimiento es un mensaje para que sepan que iremos tras ellos”, enfatizó el funcionario.

Durante el operativo estuvieron presentes el jefe de la Policía de Córdoba Héctor Leonardo Gutiérrez, acompañado por el jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Adrián Salcedo. También participaron el subjefe de la fuerza, Alejandro Mercado, y el subdirector de Seguridad Capital, Cristian Mazza.

Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe constataron que había dos personas en el interior del inmueble con material estupefaciente apto para su comercialización.

Durante el allanamiento realizado por la PDI los agentes encontraron también un espacio ritual a San la Muerte.

Los allanamientos de PDI y grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe se realizaron en dos domicilios de barrio Cabín 9. Secuestraron envoltorios de cocaína, marihuana y demás elementos de interés para la investigación.

Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, junto a fiscales del Ministerio Público de la Acusación, supervisaron el operativo en Anchoris 1663.

Tenía pedido de captura dentro de la megacausa que el pasado 29 de septiembre derivó en 130 allanamientos simultáneos, en donde fueron detenidas 34 personas por una extensa investigación por asociación ilícita y delitos cometidos con arma de fuego.

Tras 14 allanamientos en simultáneos, realizados por efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba, se desarticuló una banda narco dedicada a ingresar doga y elementos prohibidos al complejo penitenciario de Bouwer.





Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit representó al MPA en el debate. El agresor tiene 38 años y la víctima actualmente es mayor de edad. Los hechos ilícitos fueron cometidos en 2023, en el marco de la convivencia que mantenían.

En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.





