ATE y el rechazo a la Ley Ómnibus ante Diputados

El sindicato exigió a los legisladores que cumplan con el mandato que les dio el pueblo. “Si no defienden el Congreso, estarán poniendo en riesgo la Democracia”, apuntó Rodolfo Aguiar.

Nacional17/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-01-15-at-6.07.54-PM-1
Imagen de archivo institucional (ATE)

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) participó este lunes de la exposición en el plenario de comisiones por el tratamiento de la Ley Ómnibus ante diputados nacionales del oficialismo y la oposición. El sindicato expresó su más absoluto rechazo al proyecto como así también al mega DNU.

“Los diputados tienen que cumplir con el mandato que les dio el pueblo. No se le puede delegar al Presidente la facultad de legislar. Si no defienden el Congreso, estarán poniendo en riesgo la Democracia”, apuntó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, y agregó: “Mediante esta ley se pretende subastar la Argentina, rematarla al mejor postor y tenemos que evitarlo”

En este sentido, el dirigente señaló: “Los diputados tienen que dar la cara. Vienen a Buenos Aires y después cuando vuelven a sus provincias se olvidan de lo que votaron. La ley no contiene un solo beneficio para los trabajadores, jubilados y sectores populares. Hay que rechazarla”.

“No depende de los trabajadores lo que haga el Congreso. Es un ámbito que nos excede, pero sí depende de nosotros lo que pase en la calle, y tenemos que convocar a que la huelga general y movilización del 24 de enero sea multitudinaria”, concluyó Aguiar.

ate dipu

Durante esta jornada expusieron distintos actores sociales que se ven gravemente afectados por lo propuesto por el gobierno, luego de que los legisladores debatieran en comisiones durante la semana pasada, según lo programado para el tratamiento del proyecto.

En este marco, el sindicato puntualizó su rechazo a los artículos que pretenden el cierre de empresas y organismos estatales, y el despido de trabajadores que afecta incluso a quienes cuentan con estabilidad laboral. Además, enfatizó en cómo estas medidas dañarán gravemente la prestación de servicios públicos para el común de la sociedad.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.