
El operativo es llevado a cabo por efectivos de la División de Asuntos Internos y no hay detenidos.
La aprehensión de Noel R. se produjo este miércoles en Corrientes al 100 luego de que el sospechoso, que contaba con dos pedidos de captura, intentara escapar.
Policiales17/01/2024La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo este miércoles en el centro de Rosario al cuñado del condenado por narcotráfico Julio Rodríguez Granthon. En el marco de tareas de inteligencia, la detención se produjo luego de que personal de la división Homicidios lo identificara en un edificio de Corrientes al 100 y procediera a su aprehensión. Sobre Noel R. recaían dos pedidos de captura y era intensamente buscado por causas de los fueros provincial y federal.
Durante el procedimiento, dado que el sospechoso intentó darse a la fuga, se produjeron forcejeos y uno de los agentes de la PDI resultó herido con un corte en un brazo, por la rotura de la puerta de ingreso a un edificio de Corrientes al 100.
Tras la detención del familiar del narco Rodríguez Granthon y del posterior allanamiento de su domicilio, el subsecretario de Investigación Criminal, Marcelo Albornoz, informó que Noel R. fue trasladado a la sede de PDI y luego será llevado a una sede del Servicio Penitenciario, en donde permanecerá alojado hasta la celebración de la audiencia imputativa.
A su vez, Albornoz agregó que se secuestraron elementos de interés para la causa que quedaron a disposición de la justicia. Según la investigación, Noel R. es cuñado de Julio Rodríguez Granthon, más conocido como “el Peruano”, jefe narco que cumple condena en el penal de Marcos Paz. De acuerdo a la pesquisa, a ambos se los vincula con diversas actividades ilícitas.
Precisamente Julio Rodríguez Granthon fue condenado a 21 años de prisión por ser considerado organizador del tráfico de estupefacientes, en una pena unificada por contar con dos condenas previas por venta de droga.
Fuente: www.santafecanal.com.ar
El operativo es llevado a cabo por efectivos de la División de Asuntos Internos y no hay detenidos.
Es el tercer involucrado en el homicidio de Garcilazo, en Rosario. La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
En la madrugada de hoy, personal policial procedió al arresto de un sujeto de 20 años, una empleada doméstica de 20 años y a su pareja de 21 años por el robo en una vivienda en la que trabajaba la chica, ubicada en calle Maipú 1100 registrado ayer martes.
En la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico llevó a cabo la aprehensión de un hombre de 25 años y, gracias al rápido accionar policial y a la colaboración de vecinos, logró recuperar una balanza sustraída de un comercio.
Durante la madrugada de este viernes, personal policial de la Comisaría 5ta de Santa Isabel intervino en un hecho de vandalismo ocurrido en la Iglesia local, en el que un hombre de 29 años fue detenido tras resistirse violentamente a la autoridad.
Personal policial de Comisaría 2da realizó un allanamiento en un domicilio de calle Libertad, la medida arrojó resultado positivo y se secuestraron varios teléfonos celulares y notebooks. El acusado recuperó su libertad.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre -3° y 8°C.
En la madrugada de hoy, personal policial procedió al arresto de un sujeto de 20 años, una empleada doméstica de 20 años y a su pareja de 21 años por el robo en una vivienda en la que trabajaba la chica, ubicada en calle Maipú 1100 registrado ayer martes.
Ricardo López Murphy, economista y diputado de la Nación presentó la propuesta para la nueva moneda que se denomina "Argentum" y pretende poner en curso a partir de 2026.
Es el tercer involucrado en el homicidio de Garcilazo, en Rosario. La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.