La PDI detuvo en Rosario al cuñado del condenado por narcotráfico Julio Rodríguez Granthon

La aprehensión de Noel R. se produjo este miércoles en Corrientes al 100 luego de que el sospechoso, que contaba con dos pedidos de captura, intentara escapar.

Policiales17/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
pdi
Imagen de archivo

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo este miércoles en el centro de Rosario al cuñado del condenado por narcotráfico Julio Rodríguez Granthon. En el marco de tareas de inteligencia, la detención se produjo luego de que personal de la división Homicidios lo identificara en un edificio de Corrientes al 100 y procediera a su aprehensión. Sobre Noel R. recaían dos pedidos de captura y era intensamente buscado por causas de los fueros provincial y federal.

Durante el procedimiento, dado que el sospechoso intentó darse a la fuga, se produjeron forcejeos y uno de los agentes de la PDI resultó herido con un corte en un brazo, por la rotura de la puerta de ingreso a un edificio de Corrientes al 100.

Tras la detención del familiar del narco Rodríguez Granthon y del posterior allanamiento de su domicilio, el subsecretario de Investigación Criminal, Marcelo Albornoz, informó que Noel R. fue trasladado a la sede de PDI y luego será llevado a una sede del Servicio Penitenciario, en donde permanecerá alojado hasta la celebración de la audiencia imputativa.

s_cf205074c

A su vez, Albornoz agregó que se secuestraron elementos de interés para la causa que quedaron a disposición de la justicia. Según la investigación, Noel R. es cuñado de Julio Rodríguez Granthon, más conocido como “el Peruano”, jefe narco que cumple condena en el penal de Marcos Paz. De acuerdo a la pesquisa, a ambos se los vincula con diversas actividades ilícitas.

Precisamente Julio Rodríguez Granthon fue condenado a 21 años de prisión por ser considerado organizador del tráfico de estupefacientes, en una pena unificada por contar con dos condenas previas por venta de droga.

pdi

Fuente: www.santafecanal.com.ar

Te puede interesar
poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.

Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.