El copamiento del regimiento de Azul

Un día como hoy, pero en 1974, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) ataca la guarnición militar de Azul. Caen muertos un coronel, su esposa, un soldado y dos de los atacantes. Reinaldo Roldán y Héctor Antelo están desaparecidos después de haberse rendido a los militares. En su retirada, el ERP se llevó como prisionero al teniente coronel Jorge Ibarzábal, muerto en cautiverio. El presidente Juan Domingo Perón criticó el copamiento con dureza a través de un discurso en cadena, en el que apareció con su uniforme militar.

Nacional19/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
regimiento-de-azul
Guarnición militar de Azul, Buenos Aires.

En las efemérides del 19 de enero sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1809. Nace en Boston Edgar Allan Poe. Creador del cuento policial y uno de los mayores maestros de la narrativa breve de la literatura universal, vivió apenas cuarenta años. Su obra desarrolló una influencia enorme. Charles Baudelaire lo tradujo al francés. Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo sumaron “La verdad sobre el caso de M. Valdemar” a su Antología de la literatura fantástica; y Rodolfo Walsh incorporó “El pozo y el péndulo” a su Antología del cuento extraño. Julio Cortázar realizó una traducción completa de sus cuentos, que incluyen gemas como “La caída de la Casa Usher”, “Los crímenes de la calle Morgue”, “El escarabajo de oro” y “Manuscrito encontrado en una botella”. También fue autor del poema El cuervo y de la novela La narración de Arthur Gordon Pym.

 
1853. El estreno de El Trovador: En Roma se estrena la ópera que Giuseppe Verdi compuso entre medio de Rigoletto y La Traviata: El Trovador. De hecho, se habla de “trilogía popular” para referirse a las tres óperas. El Trovador es una de las obras más representadas en los teatros de todo el mundo.

 
1906. Bartolomé Mitre muere a los 84 años. Fue una de las figuras de vida pública más extensa en el país. Lideró a las tropas en la batalla de Pavón, en 1861, que consolidó el poder de la provincia de Buenos Aires. Un año más tarde llegó a presidente. En 1865 lideró la ofensiva militar contra Paraguay, asociado a Brasil y Uruguay, en la Guerra de la Triple Alianza. Combatió a los caudillos del interior y fue sucedido en la presidencia por Domingo Faustino Sarmiento, en 1868. Al poco tiempo lanzó el diario La Nación. Derrotado por Avellaneda en 1874, se alzó en armas y fracasó. Acompañó a Leandro N. Alem en la Revolución del Parque. La división posterior de la Unión Cívica derivó en el nacimiento de la Unión Cívica Nacional, liderada por Mitre, y la Unión Cívica Radical, encabezada por Alem. Tradujo La Divina Comedia y fundó la corriente historiográfica liberal con dos obras clave: Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina e Historia de San Martín y de la Emancipación Sudamericana.

 
1921. Nace Patricia Highsmith en Fort Worth, Texas. Una de las escritoras más aclamadas en el género de suspenso, saltó a la fama con Extraños en un tren, llevada al cine por Alfred Hitchcock. Sin embargo, sería la saga de novelas protagonizadas por Tom Ripley la que le granjearía mayor fama. Fueron cinco novelas, que se iniciaron con El talento de Mr. Ripley, en 1955, filmada como A pleno sol en 1960 con un joven Alain Delon. Su obra se revitalizó con El amigo americano, adaptación que hizo Wim Wenders en 1977 de El juego de Ripley. Murió en Suiza en 1995.

 
1943. En Port Arthur, Texas, nace Janis Joplin. Fue una de las grandes figuras de la contracultura. Actuó en Woodstock. Víctima de una sobredosis de heroína, murió a los 27 años en un hotel de Los Ángeles, el 4 de octubre de 1970. Junto a Brian Jones, Jimi Hendrix y Jim Morrison, fallecidos los cuatro entre 1969 y 1971, todos con 27 años, forma parte de la galería de muertes trágicas del rock de fines de los 60 y comienzos de los 70. La cantante dejó en su testamento 2500 dólares para que sus amigos organizaran una fiesta en su honor. Su historia sirvió de base para la película La rosa.

 
1974. El copamiento del regimiento de Azul: El Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) ataca la guarnición militar de Azul. Caen muertos un coronel, su esposa, un soldado y dos de los atacantes. Reinaldo Roldán y Héctor Antelo están desaparecidos después de haberse rendido a los militares. En su retirada, el ERP se llevó como prisionero al teniente coronel Jorge Ibarzábal, muerto en cautiverio. El presidente Juan Domingo Perón criticó el copamiento con dureza a través de un discurso en cadena, en el que apareció con su uniforme militar.

 
1978. Nace Samanta Schweblin. En Buenos Aires nace una de las voces más potentes de la nueva narrativa argentina: Samanta Schweblin. Se dio a conocer en 2002 con su primer libro de cuentos, El núcleo del disturbio. Destacada cuentista, la consagración llegaría en 2009 con su segunda colección de relatos: Pájaros en la boca le valió el Premio Casa de las Américas un año antes de su publicación. En 2014 apareció su primera novela, Distancia de rescate, y un año más tarde aparecieron los cuentos de Siete casas vacías. De 2018 es la novela Kentukis. En 2022 obtuvo el National Book Award por la traducción de Siete casas vacías al inglés.

 
1982. Adiós a Elis Regina: Una sobredodis de alcohol, drogas y tranquilizantes causa la muerte de Elis Regina en San Pablo. La cantante había nacido en Porto Alegre en 1945. Su carrera se extendió desde la infancia hasta su muerte. En 1974 grabó con Tom Jobim el disco Elis & Tom, uno de los mejores registros de música popular de la historia.

 
2016. Muere Ettore Scola a los 84 años. El cineasta italiano había conseguido fama como guionista de Il Sorpasso, de Dino Risi, antes de dirigir. En los 70 filmó clásicos como Nos habíamos amado tanto, Feos, sucios y malos y Un día muy particular. Más tarde llegarían La noche de Varennes, La familia, Splendor y Mario, María y Mario, entre otras películas.

 
2023. Fallece David Crosby: El guitarrista y cantautor David Crosby muere en Los Ángeles, su ciudad natal, a los 81 años. Fue uno más grandes y decisivos artistas en la historia del rock. Formó The Byrds en los 60 y más tarde destacó en Crosby, Stills & Nash, junto con Stephen Stills y Graham Nash. Ocasionalmente fue un cuarteto cuando se sumó Neil Young, con lo que grupo pasó a ser Crosby, Stills, Nash & Young.

Fuente: www.pagina12.com.ar

 

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
climb

Miércoles con amanecer despejado, pero......

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.