
Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.
Las obras se desarrollan desde este jueves en numerosos puntos de todo el territorio santafesino. El plan ejecutado por Vialidad, apunta a realizar tareas de mantenimiento para recuperar la transitabilidad en las rutas provinciales.
Provincial19/01/2024El gobierno de Santa Fe comenzó a ejecutar un plan de mantenimiento y reparación de rutas provinciales que conectan los 19 departamentos santafesinos. La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro a través del ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), establece la ejecución de siete grupos de trabajo que apuntan a revertir el estado intransitable y peligroso que actualmente presentan las rutas provinciales por falta de mantenimiento durante varios años, además de la urgencia de garantizar los pasos para el transporte ante una nueva cosecha que se aproxima. Las cuadrillas se coordinan por regiones y corredores que, de acuerdo a las inspecciones realizadas por la Dirección General de Obras, necesitan trabajos de mantenimiento profundo y superficial en carácter urgente.
Prioridades y planificaciones: “Tenemos un plan de obras para las rutas de la provincia. La conectividad vial es prioridad para la gestión del gobernador Pullaro”, aseguró el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, para luego completar: “Estas reparaciones provisorias, significan un esfuerzo económico que dispone el Gobierno de Santa Fe para devolverle las condiciones de transitabilidad a las trazas y poder mejorar así las conexiones viales, que en una primera etapa contará con más de 50 mil toneladas de asfalto. Asimismo, estamos trabajando para activar licitaciones y trabajos de repavimentación de rutas”.
Por otro lado, Enrico subrayó que “los vecinos de Santa Fe deben informarse del estado deplorable en la cual tenemos la red vial. Van a ver durante estos cuatro años cómo vamos a impulsar una fuerte impronta a las rutas que son de jurisdicción provincial para acondicionarlas. Mientras tanto, aquellas que son nacionales y atraviesan nuestra provincia van a ser motivo de insistencia y gestiones para que el Gobierno nacional las refaccione cumpliendo con sus obligaciones".
La misión de recuperar la red vial: Por su parte, el administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo, destacó que “la prioridad número uno que estableció el gobernador Pullaro y el ministro Enrico, es que le devolvamos transitabilidad a las rutas. Realmente recibimos Vialidad Provincial con muchísimas rutas en malas condiciones y esto ocasiona situaciones de riesgo cuando uno va circulando. Este riesgo tiene que ver con el asfalto roto, descalces de banquinas, falta de señalización y de pintura”.
Luego, Seghezzo completó: “Muchas de estas rutas fueron complemente desatendidas en la gestión de Perotti, y no sólo unen localidades; a diario miles de vecinos se exponen a sus condiciones de inseguridad vial. Además estas rutas requieren mantenimiento periódico porque son los caminos que nos permiten trasladar la producción a los santafesinos. Por ello, a pocas semanas de asumir, decidimos avanzar con los acuerdos de las empresas y poner en marcha un plan de arreglos que permita recuperar los tramos más críticos, aquellos que generan maniobras peligrosas o rotura de vehículos”.
Finalmente, el administrador de Vialidad Provincial concluyó: “Desde esta semana pudimos acordar frentes de trabajo con alcance a los 19 departamentos de la provincia, empezando con los sectores de mayor tránsito y más perjudicados. Luego, las tareas se ejecutarán en los sectores que tienen menor cantidad de circulación”.
Trabajos de urgencia: Para dar mejor transitabilidad a la red vial santafesina, las reparaciones de rutas con siete cuadrillas de trabajo consistirán en la realización de bacheo superficial y profundo. Las principales rutas donde se intervendrá en distintos tramos son: Autopista Santa Fe - Rosario, RPN 2, RPN 39, RPN 13, RPN 1, RPN 31, RPN3, RPN 40, RPN 32, RPN 60S, 97S y 83S, RPN 4, RPN 62, RPN 280S, RPN 65, RPN 41S, RPN 10, RPN 21, RPN 26, RPN 91, RPN 92, RPN 15, RPN 25S, RPN 16, RPN 14, RPN 90, RPN 93 y RPN 94.
Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.
El Ministerio de e Igualdad y Desarrollo Humano indicó que a partir de mañana, jueves 11 de septiembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.
Así lo afirmó esta tarde la vicegobernadora provincial al momento que entregó equipamiento a efectivos de la capital provincial, y seguirá en la semana en Rosario. “Este camino en materia de seguridad empezó hace 20 meses", dijo Scaglia.
La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura, pero atendidos en efectores estatales. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto total, con más de 3.000 millones.
Se puede realizar a través de la web oficial de la competencia. El evento tendrá lugar el domingo 22 de marzo de 2026 en la ciudad de Córdoba, con largada y llegada en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que el pasado 8 de agosto fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir a una camioneta bajo amenazas de muerte.
La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura, pero atendidos en efectores estatales. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto total, con más de 3.000 millones.
Un día como hoy, pero de 1922, nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo. Más adelante fue senador. Murió en 2014, a los 92 años.
La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que la siembra de maíz crecerá 16,8%, hasta 9,7 millones de hectáreas, la segunda mejor cifra de la historia. Del otro lado, se confirma la fuerte baja de la soja, con 1,35 millones de hectáreas menos en esta estimación.
En audiencia del día 11 de septiembre de 2025 en el Centro de Justicia Penal, la Jueza de Primera Instancia Dra. Marcogliese condenó a Alex Almaraz a 5 años de prisión por hecho de robo de dinero en efectivo y de intento de robo de una motocicleta