
El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.




El gobierno de Santa Fe convocará en los próximos días a los gremios que representan a los trabajadores docentes y estatales a retomar las paritarias para definir la política salarial.
Provincial22/01/2024
Daniel Espinoza


Voceros oficiales indicaron que la convocatoria se efectivizará en la semana que se inicia y, en el caso de los docentes, se tratará de la segunda reunión del año, en tanto que hasta el momento no hubo encuentros con los gremios de la administración central.
Por un lado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) remarca que el promedio salarial del sector es de 250.000 pesos frente a una canasta básica de 609.392, según la Junta Interna de ATE del Indec, mientras que el Gobierno provincial señala que el año pasado tuvo una merma del 92% en sus ingresos.
Esas cifras anticipan un panorama complejo no sólo para discutir los salarios de este año, sino para cerrar la paritaria 2023, que en la provincia tiene vigente una cláusula de ajuste automático que, según los gremios, debe incluir un aumento del 84% con base a febrero del año pasado.

Esa pretensión choca con la postura oficial, expresada por el ministro de Economía, Pablo Olivares, quien anticipó que la actualización de los salarios se dará «en función del crecimiento de los recursos provinciales».
Por su parte, la Asociación del Magisterio de Santa Fe ( Amsafé) exigió «el cumplimiento del salario 2023 para discutir la base del salario 2024«, a la vez que voceros gremiales expresaron su preocupación por la liquidación de haberes de los sueldos de enero, ya que hasta el momento no ha habido precisiones sobre el porcentaje de aumento que se les otorgará.
Otro de los factores que está sobre la mesa es la continuidad de trabajadores de distintos organismos que fueron cesanteados por el Gobierno provincial con el argumento que no llegaron a tomar posesión de los cargos durante el proceso de pase a planta permanente.
Fuente: www.derf.ar

El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.

El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, recuerda el cronograma de pagos correspondiente a noviembre del 2025 para jubilados y pensionados provinciales y empleados activos de la Administración Pública provincial.

Cuentan con el apoyo de dos aviones hidrantes y personal de la ETAC. El foco ígneo presenta unos cuatrocientos metros de frente en una zona de muy difícil acceso . Se recuerda que hay alerta por riesgo extremo de incendios forestales en todo el territorio provincial.

El acto, que será a través de un Convenio Marco, se firmará este jueves a las 13 en dependencias de la Fiscalía General donde funcionarán las oficinas del 0800 MPA, en 1° de Mayo 2245 de la ciudad de Rosario

El Gobierno provincial presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Así lo confirmó ayer el intendente municipal Leonel Chiarella, al indicar que el año próximo (2026), Venado Tuerto ampliará su oferta académica, “la apertura de esta carrera constituye un hecho trascendente para la región”, expresó el mandatario.





El acto, que será a través de un Convenio Marco, se firmará este jueves a las 13 en dependencias de la Fiscalía General donde funcionarán las oficinas del 0800 MPA, en 1° de Mayo 2245 de la ciudad de Rosario

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

En la reunión de hoy, pasaron a la firma cinco proyectos de Comunicación y 33 de Declaración. El senador Alfredo De Ángeli (PRO) se despidió de la Presidencia de la Comisión y de su labor como legislador luego de 12 años en el Senado.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.

El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.







