Retoman la paritaria docente y estatales

El gobierno de Santa Fe convocará en los próximos días a los gremios que representan a los trabajadores docentes y estatales a retomar las paritarias para definir la política salarial.

Provincial22/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-01-04NID_279523O_2
Mesa paritaria docente

Voceros oficiales indicaron que la convocatoria se efectivizará en la semana que se inicia y, en el caso de los docentes, se tratará de la segunda reunión del año, en tanto que hasta el momento no hubo encuentros con los gremios de la administración central.

Por un lado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) remarca que el promedio salarial del sector es de 250.000 pesos frente a una canasta básica de 609.392, según la Junta Interna de ATE del Indec, mientras que el Gobierno provincial señala que el año pasado tuvo una merma del 92% en sus ingresos.

Esas cifras anticipan un panorama complejo no sólo para discutir los salarios de este año, sino para cerrar la paritaria 2023, que en la provincia tiene vigente una cláusula de ajuste automático que, según los gremios, debe incluir un aumento del 84% con base a febrero del año pasado.

2024-01-04NID_279523O_1

Esa pretensión choca con la postura oficial, expresada por el ministro de Economía, Pablo Olivares, quien anticipó que la actualización de los salarios se dará «en función del crecimiento de los recursos provinciales».

Por su parte, la Asociación del Magisterio de Santa Fe ( Amsafé) exigió «el cumplimiento del salario 2023 para discutir la base del salario 2024«, a la vez que voceros gremiales expresaron su preocupación por la liquidación de haberes de los sueldos de enero, ya que hasta el momento no ha habido precisiones sobre el porcentaje de aumento que se les otorgará.

Otro de los factores que está sobre la mesa es la continuidad de trabajadores de distintos organismos que fueron cesanteados por el Gobierno provincial con el argumento que no llegaron a tomar posesión de los cargos durante el proceso de pase a planta permanente.

Fuente: www.derf.ar
  
  
  
  
 
 

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto