
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.
Un día como hoy, pero en 1960, en la ciudad cordobesa de Villa María fallece, a los 67 años, Amadeo Sabattini. Fue el más destacado dirigente de la Unión Cívica Radical después del derrocamiento de Hipólito Yrigoyen. Ocupó el cargo de ministro de Gobierno desde 1928 hasta el golpe de 1930. Entre 1936 y 1940 fue gobernador de Córdoba. Más tarde, Juan Perón le ofreció ser candidato a vicepresidente en las elecciones de 1946. Desistió de ese ofrecimiento, así como tampoco se plegó a la Unión Democrática. Al momento de su muerte estaba próximo a una de las dos fracciones en que se había dividido el radicalismo: la UCR del Pueblo.
Nacional29/02/2024En las efemérides del 29 de febrero sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1792. Nace Rossini: En la ciudad italiana de Pesaro nace Gioachino Rossini, uno de los principales compositores de la ópera belcantista. El músico italiano se retiró en 1829 tras el estreno de Guillermo Tell y vivió de rentas al tiempo que creaba la receta de los canelones que llevan su nombre. Representante de la escuela del bel canto, fue autor de obras como El barbero de Sevilla, La cenicienta y La italiana en Argel. Murió en París en 1868, a los 76 años.
1912. Cae la Piedra Movediza de Tandil: La ciudad bonaerense de Tandil pierde uno de sus atractivos. En horas de la tarde se produce la caída de la piedra movediza que se había mantenido en equilibrio durante años en el borde de un cerro. No hubo testigos de su caía. Se cree que pudo haber sido un acto de vandalismo o que el bloque de granito de 300 kilos habría caído debido a las vibraciones causadas por las explosiones en las canteras cercanas. La piedra quedó partida en tres al pie del cerro. En 2007 se instaló una réplica.
1940. Lo que el viento se llevó arrasa en los Oscars, la película más cara filmada hasta entonces, recibe ocho Oscars en la ceremonia de los premios de la Academia. El productor David O. Selznick se lleva la estatuilla a mejor película. Victor Fleming obtiene el premio como director y se reconoce a Vivien Leigh como actriz protagónica. A estos rubros principales se suma uno que resultó histórico: Hattie McDaniel es premiada como actriz de reparto. Es la primera intérprete negra en recibir un Oscar.
1960. Muere Amadeo Sabattini: En la ciudad cordobesa de Villa María fallece, a los 67 años, Amadeo Sabattini. Fue el más destacado dirigente de la Unión Cívica Radical después del derrocamiento de Hipólito Yrigoyen. Ocupó el cargo de ministro de Gobierno desde 1928 hasta el golpe de 1930. Entre 1936 y 1940 fue gobernador de Córdoba. Más tarde, Juan Perón le ofreció ser candidato a vicepresidente en las elecciones de 1946. Desistió de ese ofrecimiento, así como tampoco se plegó a la Unión Democrática. Al momento de su muerte estaba próximo a una de las dos fracciones en que se había dividido el radicalismo: la UCR del Pueblo.
Fuente: www.pagina12.com.ar
El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.
Registrará las novedades incorporadas hasta el 19 de abril pasado. Durante su publicación, podrán realizarse reclamos sobre datos que se demuestren erróneos. Se podrá consultar en www.padron.gob.ar
Un día como hoy, pero de 1983, la dictadura en retirada da a conocer el llamado "Documento Final de la Junta Militar sobre la guerra contra la subversión y el terrorismo". Lo hace a través de un programa de TV en el que defiende la militarización del país en base a los decretos del gobierno peronista en 1975. Se reivindica la represión clandestina y se declara muertos a los desaparecidos. Es el preludio de la autoamnistía que dictará Reynaldo Bignone en septiembre.
La ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) informa que a partir del 22/4 ya no será obligatoria la impresión de esos documentos para quienes emitan con sistemas computarizados
A través de su Área Operativa de Fraude Financiero y Mercado de Capitales explica características propias de las estafas piramidales, las formas de establecer si un intermediario está autorizado para operar en el país y los recaudos que pueden adoptarse previo a realizar una inversión.
El trabajo registrado en Argentina se diluye en medio de un contexto político que promueve la desregulación y flexibilización laboral, y así, según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el empleo registrado volvió a caer.
Tras intentar estafar a un comerciante de Rufino con comprobante de transferencia falso, dos jóvenes de 20 y 27 años, ambos domiciliados en Venado Tuerto, fueron detenidos por personal policial.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 28 de abril, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 5 y 24°C.
Registrará las novedades incorporadas hasta el 19 de abril pasado. Durante su publicación, podrán realizarse reclamos sobre datos que se demuestren erróneos. Se podrá consultar en www.padron.gob.ar
El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.