Laboulaye de luto por el suicidio de un chico de 17 años jugador de Sportivo Norte

La localidad cordobesa de Laboulaye no logra ponerse de pie ante la pérdida de sus jóvenes, en este caso, por el suicidio de Álvaro Jordán (17 años), por tal razón, ayer domingo se suspendieron algunos encuentros futbolísticos.

Policiales04/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Laboulaye Cba
Laboulaye, Córdoba

La ciudad de Laboulaye se vio conmocionada ante la trágica noticia del fallecimiento de un jugador juvenil de Sportivo Norte. Según informes preliminares, el joven habría decidido quitarse la vida, aunque las circunstancias exactas aún no han sido confirmadas. En señal de respeto y duelo, los partidos programados del club contra San Martín han sido suspendidos.

El domingo amaneció sombrío en Laboulaye, sumida en la tristeza por la pérdida de Álvaro Jordán, un talentoso jugador de 17 años de las divisiones inferiores de Sportivo Norte. Jordán también había adquirido experiencia en el equipo principal, lo que agrava el impacto de su partida.

La noticia ha golpeado fuertemente a la comunidad futbolística local, impactando tanto a conocidos como a desconocidos. En solidaridad con la situación, se decidió posponer los encuentros entre San Martín y Sportivo Norte de Cuarta y Primera División. El resto de la jornada se desarrollaría según lo planificado originalmente.
Fotógrafias :@LaPasión.

417547955_2127614484261951_7088182958321494867_n

Fuente: Infovirtual Laboulaye. 

Te puede interesar
2025-07-02NID_283460O_3

Capturan y trasladan a la cárcel de Piñero a Reifenstuel

Daniel Espinoza
Policiales03/07/2025

Es el tercer involucrado en el homicidio de Garcilazo, en Rosario. La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.