Cese total en escuelas de Rosario por la escalada de la violencia

La Asociación de Magisterios de Santa Fe (AMSAFE) Rosario, SADOP y la COAD establecieron un cese total de las actividades educativas en la ciudad tras los asesinatos que sacudieron la metrópolis rosarina.

Provincial11/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-03-10NID_279883O_1
asesino buscado

Amsafé Rosario dispuso un cese de actividades y sin asistencia a las escuelas. Sadop Rosario le pidió a las entidades propietarias que en resguardo de la integridad de estudiantes y docentes cesen las actividades, y se declaró en estado de alerta permanente. La docencia de la Universidad Nacional de Rosario -nucleada en Coad– también llaman a no asistir

“Ante la escalada de violencia criminal Amsafé Rosario dispone un cese total de actividades sin asistencia a las escuelas para este lunes 11 de marzo”, dice un comunicado de la seccional local del gremio docente.

Alertan sobre la gravísima situación que se vive en la ciudad: “Cuatro trabajadores asesinados en pocos días son la expresión brutal de grupos narco criminales que parecen actuar sin que el Estado pueda ponerle límites. Nos solidarizamos con las familias y los compañeros de las víctimas”.

Y advierten: “Rechazamos las acciones provocativas y violentas del gobierno provincial que no han hecho más que agravar la situación”.

WhatsApp-Image-2023-06-13-at-12.12.57-850x491-1

Al respecto recuerdan que “desde hace años se vienen ensayando medidas represivas y sucesivos despliegues de tropas federales que no han dado ninguna respuesta y han fracasado ostensiblemente”.

“La violencia narco -señalan- se combate cortando sus vínculos con sectores del poder político, policial y económico y con respuestas de fondo a los graves problemas de pobreza y desigualdad”.

Amsafé Rosario reclama por “un paro regional donde el conjunto de los trabajadores planteemos nuestro rechazo a esta situación, la responsabilidad de los gobiernos y la necesidad de construir un camino de salida a esta dramática crisis”.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
Lo más visto
historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.