
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


La Asociación de Magisterios de Santa Fe (AMSAFE) Rosario, SADOP y la COAD establecieron un cese total de las actividades educativas en la ciudad tras los asesinatos que sacudieron la metrópolis rosarina.
Provincial11/03/2024
Daniel Espinoza


Amsafé Rosario dispuso un cese de actividades y sin asistencia a las escuelas. Sadop Rosario le pidió a las entidades propietarias que en resguardo de la integridad de estudiantes y docentes cesen las actividades, y se declaró en estado de alerta permanente. La docencia de la Universidad Nacional de Rosario -nucleada en Coad– también llaman a no asistir
“Ante la escalada de violencia criminal Amsafé Rosario dispone un cese total de actividades sin asistencia a las escuelas para este lunes 11 de marzo”, dice un comunicado de la seccional local del gremio docente.
Alertan sobre la gravísima situación que se vive en la ciudad: “Cuatro trabajadores asesinados en pocos días son la expresión brutal de grupos narco criminales que parecen actuar sin que el Estado pueda ponerle límites. Nos solidarizamos con las familias y los compañeros de las víctimas”.
Y advierten: “Rechazamos las acciones provocativas y violentas del gobierno provincial que no han hecho más que agravar la situación”.

Al respecto recuerdan que “desde hace años se vienen ensayando medidas represivas y sucesivos despliegues de tropas federales que no han dado ninguna respuesta y han fracasado ostensiblemente”.
“La violencia narco -señalan- se combate cortando sus vínculos con sectores del poder político, policial y económico y con respuestas de fondo a los graves problemas de pobreza y desigualdad”.
Amsafé Rosario reclama por “un paro regional donde el conjunto de los trabajadores planteemos nuestro rechazo a esta situación, la responsabilidad de los gobiernos y la necesidad de construir un camino de salida a esta dramática crisis”.
Fuente: www.derf.ar

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

Un reporte estadístico de la unidad fiscal especializada indica que en lo que va de 2025 solo hubo 13 secuestros, lo que da un promedio de 1,3 hechos por mes, el registro más bajo de los últimos 10 años. Junio fue el otro mes del año en el que no hubo ningún caso en el país.

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.





