Situación epidemiológica por dengue en Santa Fe "estabilizada"

Son 16.832 los casos confirmados por laboratorio desde el comienzo de este año. Desde la salud pública se insiste en la importancia de las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito y en la consulta ante la aparición de síntomas.

Salud14/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
vacuna-dengue
Imagen de archivo

El ministerio de Salud del gobierno de la provincia actualizó los datos de la circulación viral de dengue en Santa Fe, a partir de información de la Semana Epidemiológica 01 hasta la 10. 

La secretaria de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, señaló que en la evolución de los casos de chikungunya, covid y encefalitis equina “la situación está estabilizada”, por lo que es importante llegar a la población con información y medidas de prevención de dengue. En ese sentido indicó que continúa el incremento de casos en toda la provincia, con casos confirmados en los 19 departamentos: 62,7% en el departamento Rosario; 7,3% La Capital; 4,7% Castellanos, 4,2% San Cristóbal; 4% San Lorenzo y Las Colonias. Los porcentajes por departamentos reflejaron un cambio en la última semana: “Empieza a bajar Rosario en relación con el resto de los departamentos, que también se empiezan a incrementar”, explicó Uboldi.

Ante esa situación apuntó que desde el ministerio de Salud se trabaja reforzando la información que se brinda a la comunidad; en el sistema de salud, readecuando turnos programados a demanda espontánea, estableciendo consultorios de febriles, y abriendo Centros de Salud en la ciudad de Santa Fe los días sábado, por ejemplo. Asimismo, explicó que se reforzó el mecanismo de atención en las guardias de hospitales mediante el triage, que permite definir el proceso de atención de acuerdo con la sintomatología. En este punto informó que “entre el 60 y 80 % de las consultas son por síndrome febril, dependiendo del lugar”.

En cada localidad y con efectores privados se unifican los criterios para realizar los estudios a “mayores de 70 años; en niñas y niños menores de 1 año, en embarazadas y personas que tienen situaciones de salud previas, complejas, que pudieran ameritar un riesgo mayor de complicaciones”, precisó la secretaria de Salud.

2024-03-14NID_279903O_1

Serotipos y casos graves: En cuanto a los serotipos circulantes se detectaron DEN 1 y DEN 2 principalmente y, DEN 3 en una persona con antecedentes de viaje a provincia con circulación. El dato “no es menor porque si alguna localidad tuvo dengue a predominio del tipo 1 el año pasado, ese será el prevalente y por lo tanto si hay muchas personas que lo padecieron, esa localidad tendrá este año pocos casos. Lo que estamos monitoreando con Epidemiología es que no se introduzcan nuevos serotipos que podrían generar complicaciones”.

Con respecto a casos graves, recordó que ya se habían notificado tres personas fallecidas en el departamento Rosario y que en la última semana se sumó un hombre de 74 años del departamento Castellanos, con comorbilidades.

Prevención y cuidados: Dado que el mosquito transmisor de dengue, el Aedes aegypti, es una especie que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en épocas de calor, es importante el descacharrado de las viviendas para evitar la acumulación de agua estancada.

Asimismo, se insiste en la importancia de evitar las picaduras utilizando repelente; ropa clara y cubierta, especialmente luego de la caída del sol; dormir en espacios con protección para mosquitos; y utilizar insecticidas en el interior de las viviendas.

dengue 1

Ante la aparición de síntomas, Uboldi remarcó la necesidad de hacer la consulta oportuna, y con respecto a la sintomatología, dijo que se debe tener en cuenta que el dengue da fiebre muy alta por lo que en el tratamiento ambulatorio se indica tomar paracetamol con dosis de 500 hasta 1 gramo, cada seis horas, que también se utiliza para calmar los dolores musculares, y que no se debe tomar ibuprofeno, aspirina o dipirona.

Es importante tomar entre 1 litro y medio y 3 de agua, por día, “fraccionado como té, jugos o tereré también, pero no bebidas alcohólicas”; y analizar si el color de la orina es claro u oscuro, para saber si la hidratación es adecuada. 

Entre las recomendaciones también se recuerda disminuir la actividad física y descansar en lugares frescos y tranquilos, ya que la enfermedad produce mucho cansancio. También es importante que la persona permanezca en su casa mientras tenga fiebre porque puede contagiar a los mosquitos que lo piquen, y salir solo para la consulta al médico. Se debe usar repelente cada seis horas, “mantener las ventanas de la habitación cerradas y con ahuyenta mosquitos; lo mismo que en negocios y ambientes laborales, en el momento de un brote”.

Se debe consultar de manera urgente, ante la aparición de algunos de los siguientes signos de alarma: dolor abdominal intenso o continuo, mareo o desmayo, vómitos persistentes, somnolencia, intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, nariz, heces u orina.

Te puede interesar
web1-4

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Daniel Espinoza
Salud23/10/2025

Tras analizar por medio de resonancia magnética nuclear el suero de pacientes antes y después de una crisis, especialistas del CONICET en la Fundación Instituto Leloir y del Hospital Italiano de Buenos Aires lograron detectar alteraciones importantes en siete pequeñas moléculas o metabolitos. El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápidos.

2025-10-07NID_284280O_1

El Cullen batió su propio récord en donación de órganos y tejidos

Daniel Espinoza
Salud07/10/2025

El Hospital José María Cullen alcanzó un nuevo récord en materia de donación de órganos y tejidos, con un total de 10 donantes de órganos y 36 de tejidos, que posibilitaron 33 trasplantes de órganos y 27 de córneas. De este modo, el efector superó la marca de 45 operativos lograda en 2015, y se consolida como uno de los principales hospitales públicos del país en procuración y donación.

Hospital-de-Ninos-4

El Hospital de Niños de Córdoba realizó por primera vez una cirugía transmitida en vivo para un congreso internacional

Daniel Espinoza
Salud25/09/2025

El procedimiento se efectuó en el marco del Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI). Se trató de un implante de válvula pulmonar en un niño de 8 años, mediante una técnica mínimamente invasiva que agiliza la recuperación. La intervención marcó un hito en la salud pública provincial y visibilizó la capacidad técnica y profesional del equipo médico.

triquinosis-5 (1)

Córdoba advierte por brotes de triquinosis en seis localidades de la provincia

Daniel Espinoza
Salud19/09/2025

Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba. Es importante asegurarse de consumir carne de productores y comercios autorizados, con la inspección sanitaria correspondiente. Ante síntomas como fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza o alrededor de los ojos, diarrea y vómitos, se debe acudir de manera inmediata a un centro de salud.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

lluvia-e1493036902463

Viernes nublado y lluvioso en Rufino

Daniel Espinoza
Local24/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 24 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nubosos y lluvia, además, prevé vientos del sur de hasta 49 km/h.