Arrestaron a una mujer y sustrajeron herramientas en Santa Isabel

Personal policial de la Comisaria 5ta. esta mañana logró detener a una mujer y a un sujeto, ambos involucrados el el robo de varias herramientas de trabajo.

Policiales18/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
421726671_1611477052999534_3301580497371321238_n
421726671_1611477052999534_3301580497371321238_n

En horas de la mañana personal de Comisaría Quinta cumplimentó dos órdenes de allanamiento dispuestas por la Fiscalía de Venado Tuerto para un domicilios de calles, Lisandro de la Torre al 700 donde secuestraron una frezadora y caladora eléctrica, sierra cortadora oscilante multiproposito, soldador de estaño, un cepillo eléctrico, una engrampadora neumática, un compresor, una motoguadaña, una caja metálica de herramientas y una soldadora eléctrica, objetos que fueron sustraídos. La segunda medida fue en un domicilio de calle General López al 700, donde demoraron a una mujer y secuestraron un taladro industrial, una caja con discos de amoladora, un taladro manual, dos llaves inglesas, una caja plástica y otra metálica con muchas, tres mechas grandes, accesorios de protección de motoguadaña, un accesorio de plástico para cortes de ángulo, un rollo de cinta de papel y una prenda de vestir que fueron sustraídas. Los uniformados además lograron dar con un sujeto señalado como autor del hecho delictivo y procedieron al traslado de los sospechosos junto con los objetos a sede policial.

El Magistrado interviniente dispuso que a la señora le formen causa a la implicada por Encubrimiento mientras que al implicado le formen causa por Hurto y sea remitido a la Alcaidía Departamental de Melincué en calidad de detenido a la espera de la correspondiente audiencia imputativa.

418634795_1605888983496895_8366623429991420879_n421726671_1611477052999534_3301580497371321238_n

Te puede interesar
Lo más visto
Raúl Alfonsin

Raúl Alfonsín gana las elecciones

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.