Cómo y cuándo mirar el eclipse lunar de marzo 2024

Comenzó la temporada de eclipses de 2024. Luego del Eclipse lunar penumbral de marzo habrá otros fenómenos astronómicos en el año.

Nacional25/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
eclipse-de-luna-2021
Imagen de archivo

Un eclipse lunar penumbral tuvo lugar entre la noche del 24 al 25 de marzo. Para los aficionados, se trató de un fenómeno astronómico imperdible, aunque no todos tuvieron la posibilidad de verlo debido a que solo se podrá observar desde algunas regiones.

Por año suelen producirse entre 4 y 7 eclipses, incluyendo los solares y lunares, destaca National Geographic en un artículo sobre el tema.

El calendario de eclipses de este año incluye, en total, cuatro eventos: dos eclipses lunares y dos eclipses solares.

Eclipse lunar y Luna llena: cuándo es, a qué hora y cómo verlo

El eclipse se podrá observar desde América, Europa Occidental, África Occidental, Asia Oriental, el este de Australia, el Pacífico, el Atlántico, el Ártico y la Antártida. El mismo, tendrá una duración de 4 horas y 53 minutos, tiempo que se podrá observar en el cielo.

La hora en la que ocurrirá el fenómeno en Argentina y el resto del mundo es la siguiente:

Argentina y Chile: inicia a la 01:53, punto máximo a las 04:12, y finaliza a las 06:33.

s_fbfd79ac7074

Colombia y Perú: punto máximo del eclipse a las 02:12.

México: punto máximo del eclipse a las 01:12.

Miami y Nueva York: punto máximo del eclipse a las 03:12

Eclipse lunar penumbral: qué es y por qué ocurre
Un eclipse lunar penumbral ocurre cuando la Luna pasa a través de la sombra penumbral de la Tierra, resultando en un oscurecimiento sutil pero visible de su superficie. Sin embargo, difiere de un eclipse total debido a que la Luna no se termina de oscurecer completamente ni adquiere un tono rojizo.

Durante este fenómeno astronómico, la Luna no "reposa" completamente en la sombra umbral más oscura de la Tierra, por lo que solo se observa una sombra sutil.

Cómo observar el Eclipse lunar penumbral
Si bien, este tipo de fenómenos se pueden observar sin necesidad de contar con un equipo especial, una de las recomendaciones para verlo de forma eficaz es evitar la contaminación lumínica buscando lugares con cielos oscuros y lejos de luz artificial.

Además, para aquellos que no puedan observar el eclipse debido a que en su zona no será visible, las organizaciones astronómicas y sitios web lo transmitirán en vivo, por lo que podrán verlo de forma online.

Fuente: www.santafecanal.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

nub pla

Miércoles parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local18/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.