
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pago para todas sus prestaciones durante el mes de mayo.
El ministro de seguridad dispuso junto al gobernador Perotti una serie de cambios en las cúpulas policiales. El desplazamiento de Víctor Sarnaglia será anunciado por decreto.
Nacional29/08/2020El ministro de Seguridad, Marcelo Sain, informó los principales cambios en la Policía de la provincia de Santa Fe. Pero también mediante la resolución 1.031 se dispone la designación en Jefaturas y Subjefaturas de diferentes Unidades Regionales, Direcciones Generales y Departamentos de la Policía de la Provincia.
En tanto, la designación de Emilce Chimenti como jefa de la Policía santafesina en lugar de Víctor Sarnaglia se hará formal en los próximos días mediante un decreto que llevará la firma del gobernador Omar Perotti y el titular de Seguridad.
Unidad Regional 1 Departamento La Capital
-Interventora adjunta: Subdirectora de Policía María Laura Ponce, quien asume el cargo de Segunda Jefa de la Unidad Regional I departamento La Capital, con todos los suplementos correspondientes al cargo.
Unidad Regional II Departamento Rosario
-Jefe de Unidad: Director de Policía Daniel Alejandro Acosta
-Segunda Jefa de Unidad: Subdirectora de Policía Jorgelina Adriana Llopart
Unidad Regional III Departamento Belgrano 1
-Jefa de Unidad: Directora de Policía Sandra Marcela Giupponi
Unidad Regional IV Departamento Caseros
-Jefe de Unidad: Director de Policía Hernán Ariel Ferrero
-Segundo Jefe de Unidad: Subdirector de Policía Mauro Damián Bonomo
Unidad Regional V Departamento Castellanos
-Segundo Jefe de Unidad: Subdirector de Policía Orfilio Daniel Rojas
Unidad Regional VI Departamento Constitución
-Segundo Jefe de Unidad: Subdirector de Policía Walter Carlos Ramón Freniche
Unidad Regional XVII Departamento San Lorenzo
-Jefe de Unidad: Director de Policía Claudio Andrés López
-Segunda Jefa de Unidad: Subdirectora de Policía Silvia Raquel Puchetta
Los cambios en los departamentos de la Policía de Santa Fe
Departamento Logística D-41
-Subjefe: Comisario Supervisor Martín Daniel Arosio
Departamento Relaciones Policiales
-Comisario Supervisor: Cristian Fernando Güemes
Secretaría General de la Jefatura de Policía
-Jefe: Subdirector de Policía Cristian Ariel González
-Subjefe: Comisario Supervisor Carlos Alberto Cocco
Los cambios en las direcciones generales de la Policía de Santa Fe
Dirección General de Coordinación y Gestión Judicial
-Subdirectora de Policía Doris del Valle Abdala
Dirección General de Seguridad Rural
-Subdirector zona sur: Subdirector de Policía Mariano Carlos Govi
Dirección General de Policía de Seguridad Vial
-Director general: Subdirector de Policía Danilo Ramón Ernesto Villán
-Subdirector general: Subdirector de Policía Fernando Daniel Balbi
Dirección General de Policía de Acción Táctica
-Director general: Director de Policía Arnaldo Martín García
-Subdirector zona centro-norte: Subdirectora de Policía Roxana Silvina Eletti
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pago para todas sus prestaciones durante el mes de mayo.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Así lo anunció el Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires. Es un evento que organiza la Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura (FILAPI), de la que forma parte la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA).
El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.
Registrará las novedades incorporadas hasta el 19 de abril pasado. Durante su publicación, podrán realizarse reclamos sobre datos que se demuestren erróneos. Se podrá consultar en www.padron.gob.ar
Un día como hoy, pero de 1983, la dictadura en retirada da a conocer el llamado "Documento Final de la Junta Militar sobre la guerra contra la subversión y el terrorismo". Lo hace a través de un programa de TV en el que defiende la militarización del país en base a los decretos del gobierno peronista en 1975. Se reivindica la represión clandestina y se declara muertos a los desaparecidos. Es el preludio de la autoamnistía que dictará Reynaldo Bignone en septiembre.
El suceso fue registrado durante la madrugada de hoy, un joven de 20 años fue víctima de un robo con arma blanca en la intersección de calles Balcarce y Las Heras.
Registrará las novedades incorporadas hasta el 19 de abril pasado. Durante su publicación, podrán realizarse reclamos sobre datos que se demuestren erróneos. Se podrá consultar en www.padron.gob.ar
El vehículo con la droga fue interceptado en noviembre de 2024 en la autopista Rosario-Santa Fe. El caso fue investigado por la Unidad Fiscal Santa Fe y se llegó a cuatro acuerdos plenos. Las condenas fueron de hasta 6 años y medio de prisión e incluyen multas que sumadas alcanzan los $33.800.000. Hay otras dos personas acusadas que no acordaron con la fiscalía e irán a juicio oral.
La cautelar fue dispuesta a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia realizada de forma remota esta mañana en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 20 años y sus iniciales son ATV. Además, se le atribuyó la autoría de los delitos de falso testimonio y tentativa de estafa procesal.
En la jornada de ayer, la PDI allanó un taller mecánico ubicado en Turín al 4200 y, no sólo se encontró con los artefactos robados, sino que además secuestró plantas, material estupefaciente y más elementos de interés para la causa.