
Se trata de una iniciativa que tiene media sanción en la cámara baja. Se logró el nombramiento de la vicepresidencia de la comisión, la senadora Natalia Gadano.
“Quiero destacar el profesionalismo de nuestra policía y el compromiso de los fiscales. El Estado está unido, somos más fuertes que cualquier organización criminal”, dijo el gobernador esta mañana con respecto a los operativos realizados en Rosario.
Política09/04/2024El ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni; la fiscal General, María Cecilia Vranicich; el fiscal Regional Matías Merlo; los fiscales Patricio Saldutti y Adrián Spelta; el titular de la PDI, Natalio Marciani y el director Nacional de Prevención del Delito, Germán Pugnaloni, brindaron detalles sobre los allanamientos y detenciones realizadas por los homicidios de los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano, del colectivero Marcos Daloia y del playero Bruno Bussanich, la balacera contra la Comisaría 12ª de Rosario y el abuso de arma a un colectivo de la línea 122.
Previamente, por la mañana, el gobernador Maximiliano Pullaro había manifestado: “30 allanamientos en Rosario con resultados importantes por causas de narcoterrorismo. Quiero destacar el profesionalismo de nuestra policía y el compromiso de los fiscales. El Estado está unido, somos más fuertes que cualquier organización criminal y vamos a llegar a los responsables”.
“Los santafesinos y el país deben saber que no hay impunidad. Hoy dimos un paso adelante importante, con una fuerte coordinación y respaldo federal. Sabemos que falta mucho por hacer en la lucha contra las mafias”, concluyó Pullaro.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, en declaraciones a la prensa, explicó que participaron de la investigación “tanto la Policía de Santa Fe como la Policía de Investigaciones (PDI) y las Tropas de Operaciones Especiales (TOE). Se trata de un procedimiento muy voluminoso, pero que tiene la característica de haber sido perfectamente coordinado entre el ministerio, las agencias investigativas policiales y con el apoyo del Ministerio de Seguridad de la Nación y en el marco de una intervención coordinada entre fuerzas provinciales y federales”.
“Se terminaron los tiempos donde la responsabilidad siempre es del otro. Frente a la criminalidad organizada, el Estado en todos sus niveles debe responder unido, con contundencia y sin distinción de partidismo político”, resaltó Cococcioni.
En principio, Vranicich informó que se realizaron “alrededor de 30 allanamientos, con detención de personas menores y mayores de edad” y expresó: “Esto se ha logrado por una madurez interinstitucional, porque el Ministerio Público de la Acusación ha trabajado coordinadamente con la Justicia de Menores, junto al Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, a través de la PDI, y también hemos trabajado intensamente con el Ministerio de Seguridad de Nación”.
Por su parte, el fiscal Spelta aclaró que “no se podrá brindar mucha información hasta la audiencia que se va a celebrar el día martes, donde se imputarán con mayor precisión los roles”.
“Podemos decir que los hechos que nos tocó investigar estaban claramente coordinados”, dijo y agregó: “Están identificados, mencionados y detenidos muchos de los autores materiales y que en muchos de estos casos fue necesario subir en la cadena de mando y llegar a la mayoría de los autores intelectuales”.
A continuación, el funcionario judicial explicó que “la mayoría de ellos ya formaba parte de investigaciones previas, no es un hecho de autores primarios, se trata de autores que tienen antecedentes y venían cumpliendo roles delictivos”. Y remarcó. “Es apresurado afirmar un móvil, lo que podemos decir es que hay un grupo que se armó para cometer estos hechos”.
La actividad se realizó este martes, en la sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, con la presencia del intendente Pablo Javkin y la diputada provincial, Clara García, entre otras autoridades provinciales y judiciales.
Se trata de una iniciativa que tiene media sanción en la cámara baja. Se logró el nombramiento de la vicepresidencia de la comisión, la senadora Natalia Gadano.
“Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”. El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $Libra se reunió en tarde de ayer (10/6), bajo la coordinación del secretario parlamentario de la Cámara de Diputados de la Nación, Adrián Pagán.
En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó y giró al Senado un proyecto de ley que propone un incremento excepcional y de emergencia para las jubilaciones y pensiones por 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones.
Lo afirmó Pullaro durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe.
El gobernador recorrió las obras carcelarias que se construyen tanto en Piñero como en Rosario, donde Provincia invierte unos 148 mil millones de pesos.
En la madrugada de hoy, personal policial procedió al arresto de un sujeto de 20 años, una empleada doméstica de 20 años y a su pareja de 21 años por el robo en una vivienda en la que trabajaba la chica, ubicada en calle Maipú 1100 registrado ayer martes.
La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con temperaturas de hasta 16°C y también anticipa por la probabilidad de lluvia para el día domingo (80%).