


Aladio, el sindicalista camionero favorito de Milei, confirmó que no todas las empresas pagaron la paritaria en Santa Fe pero que igual no va a hacer paro
El gremio de Camioneros de Santa Fe encabezado por Sergio Aladio, descartó la posibilidad de un paro en la provincia. El secretario general adjunto del sindicato a nivel nacional, Pablo Moyano, planteó la medida de fuerza como una opción frente a la falta de homologación del gobierno de Javier Milei. El dirigente en la provincia decidió que, pese a que algunas empresas no pagaron la paritaria en Santa Fe, "no tiene sentido parar".
Provincial10/04/2024



Ante la posibilidad de elevar el reclamo para que se homologuen las paritarias acordadas entre las cámaras y el sindicato de Camioneros que lidera Hugo Moyano, el secretario general del gremio en Santa Fe, Sergio Aladio, replicó: “No tiene sentido parar, se empieza a mover el sector agroexportador y necesitamos recuperar terreno perdido".
Tiempo atrás, Aladio se reunió con el entonces secretario de Trabajo, Omar Yasin. Las declaraciones del dirigente santafesino llegaron luego de que Moyano amenazó con un paro para este lunes, que luego se transformó en un llamado a asamblea para esta semana para evaluar la situación en todo el país.
El gremio a nivel nacional reclamó la homologación de la paritaria que firmó hace dos meses. Hasta el momento, el gobierno no convalidó el incremento salarial. La amenaza de paro para este lunes se diluyó dado que las empresas están pagando el aumento de todas formas en su mayoría y porque los Moyano avanzaron en realizar acuerdo con las autoridades de cada provincia. Aún así se llamó a una asamblea para el jueves y la posibilidad de un paro nacional sigue vigente.
Aladio, quien flexibilizó el convenio colectivo de trabajo y firmó el fondo de cese laboral para los camioneros de la provincia, se apuró a despegarse e hizo hincapié en el mundo agroexportador porque la cosecha gruesa comenzó y se necesitan camiones para su traslado a los puertos.
En febrero se acordó un incremento en los sueldos del 45 %, en dos tramos. El Sindicato de Camioneros de Santa Fe señaló que el acuerdo también se firmó en la provincia.
"Esto es un acuerdo de partes y que obliga a las mismas a que se lo liquide en los recibos y abone a los trabajadores, la homologación de la cual se habla tanto según la ley vigente 23.546 se produce de hecho luego de los días correspondientes, y da carácter de universalidad a dicho acuerdo", planteó Aladio.
En este sentido, confirmó que el aumento fue pagado en un muy alto porcentaje del sector. “Solo nos quedan un par de empresas que seguramente lo terminarán abonando. Se empieza a mover la actividad en el sector agroexportador y necesitamos que los trabajadores y las empresas puedan recuperar algo de terreno ante la mala situación económica que estamos atravesando”, manifestó el dirigente provincial a medios locales.
Fuente: www.infogremiales.con.ar


El Gobierno provincial presentó nueva línea de créditos para municipios y comunas
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Se retiró Brama, la primera perra detectora de drogas sintéticas del país
Con orgullo anunciamos el retiro de Brama, pastora alemana de élite, tras ocho años de trabajo al servicio de los cordobeses. Uno de sus mayores logros fue convertirse en la primera perra del país, en detectar drogas sintéticas a nivel nacional.

“Rosario tuvo en junio el menor número de delitos desde que se realizan mediciones”
El gobernador valoró la “caída abrupta” en el número de hechos delictivos: “Hubo 1.800 robos en el departamento Rosario en todo el mes. Cuando comenzó nuestra gestión teníamos 8.000 robos mensuales en esta ciudad”.

El Gobierno de Córdoba apuesta al crecimiento de las Pymes y habilita gas en red para emprendimientos en Ranqueles
La habilitación de las redes de gas natural en la comuna de Ranqueles, ubicada a 400 km de la capital cordobesa, representó para la pyme Apicultura Malvinas, un ahorro significativo y una sustancial mejora en su competitividad.

El Gobierno provincial presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial.





Arrestan a dos jóvenes y a la empleada doméstica por el robo en una vivienda de Venado Tuerto
En la madrugada de hoy, personal policial procedió al arresto de un sujeto de 20 años, una empleada doméstica de 20 años y a su pareja de 21 años por el robo en una vivienda en la que trabajaba la chica, ubicada en calle Maipú 1100 registrado ayer martes.

Entró al Congreso un proyecto que pretende cambiar la moneda, quitarle tres ceros y llamarla "Argentum"
Ricardo López Murphy, economista y diputado de la Nación presentó la propuesta para la nueva moneda que se denomina "Argentum" y pretende poner en curso a partir de 2026.

La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.

La Policía de Investigaciones desarticuló en Santa Fe dos bandas criminales vinculadas al microtráfico y las estafas virtuales
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.

Fin de semana nuboso, con ascenso de la temperatura y probabilidad de lluvia
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con temperaturas de hasta 16°C y también anticipa por la probabilidad de lluvia para el día domingo (80%).



