La muerte de Hitler

Un día como hoy, pero en 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

Internacional30/04/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
1001107
Imagen de archivo National Geographic

En las efemérides del 30 de abril sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1945. La muerte de Hitler: Con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

 
1975. La caída de Saigón: Las tropas de Vietnam del Norte toman Saigón, la capital de Vietnam del Sur. Terminan casi veinte años de conflicto desde la independencia de Francia, marcados por la intervención de Estados Unidos a partir de 1964. La victoria del Vietcong se produce luego de la salida de las tropas estadounidenses. El país se reunifica bajo la forma de un estado socialista.

 
1977. La primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo: Un grupo de catorce mujeres, todas ellas madres de desaparecidos por la dictadura, se reúne en Plaza de Mayo y da inicio a una lucha de décadas. Es sábado y marcharán cada jueves en reclamo por sus seres queridos al régimen militar. Su lucha por los derechos humanos continúa desde entonces. Las Madres de Plaza de Mayo empiezan a tener visibilidad con la llegada de la prensa internacional para el mundial de 1978. La Copa del Mundo comienza un jueves, día de la ya habitual ronda en Plaza de Mayo, y la televisión de los Países Bajos recoge testimonios de mujeres que pelean en la más absoluta soledad.

 
1983. Adiós a Muddy Waters, uno de los nombres más grandes de la historia del blues, fallece a los 70 años. Comenzó su carrera en Mississippi y se consagró en la escena musical de Chicago. Está considerado uno de los músicos más influyentes en la historia de la música popular.

 
1989. Muere el cineasta italiano Sergio Leone, a los 60 años. Fue el principal director de un subgénero de cine: el spaghetti-western. La llamada Trilogía del Dólar, compuesta por un puñado de dólares, Por un puñado más de dólares y El bueno, el malo y el feo, catapultó a la fama a Clint Eastwood y convirtió a Ennio Morricone (con quien estudiaron juntos) en un compositor esencial del séptimo arte. Leone redefinió el western con Érase una vez en el Oeste, un film plagado de guiños al género. Después de Giù la testa no volvió a filmar por trece años. Reapareció en 1984 con su descomunal Érase una vez en América, protagonizada por Robert De Niro. Al momento de su muerte planeaba una película sobre el sitio de Leningrado.

 
1993. El ataque a Monica Seles: La tenista Monica Seles, número 1 del mundo, es atacada en pleno partido en Hamburgo, mientras enfrenta a la búlgara Magdalena Maleeva. La yugoslava recibe un cuchillazo de parte de Günter Parche, un hombre obsesionado con Steffi Graf, la gran rival de Seles en ese momento. La herida de 2 centímetros de profundidad aleja a Seles de las canchas por dos años. El ataque marcó el fin de su reinado: Graf recuperó el número 1 y Seles no volvió a recuperar su nivel previo a la agresión. Parche estuvo detenido cinco meses: fue condenado a dos años de cárcel en suspenso por agresión menor (evitó una querella por intento de homicidio) y a recibir tratamiento psicológico; hoy reside en un geriátrico y no ha hablado nunca en público sobre lo ocurrido.

 
2011. Muere Ernesto Sabato: (99 años) El escritor fallece menos de dos meses antes de cumplir 100 años. Doctor en Física, llegó a la literatura con el ensayo Uno y el Universo, aparecido en 1945. Su primera novela, El túnel, se publicó en 1948. Luego de ensayos como Hombres y engranajes y Heterodoxia, trabajó en su libro más famoso, la novela Sobre héroes y tumbas, que vio la luz en 1961. De 1974 es su tercera y última novela, Abbadón el exterminador. Sus últimos libros fueron ensayísticos: Antes del fin, La resistencia y España en los diarios de mi vejez. Obtuvo el Premio Cervantes en 1984, el mismo año en que presidió la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, que entregó el informe Nunca Más al presidente Raúl Alfonsín.

 
2013. Máxima Zorreguieta, reina consorte: En los Países Bajos se asiste a un recambio en la monarquía. Guillermo Alejandro, hijo de la reina Beatriz, sucede a su madre en el trono. La monarca había anunciado su decisión de abdicar, después de 33 años de reinado. Esto determina que la argentina Máxima Zorreguieta, esposa de Guillermo Alejandro e hija de un funcionario de la dictadura militar, se convierta en reina consorte.

 
2022. Fallece Juan Vattuone: El cantautor y compositor Juan Vattuone muere a los 73 años. Fue reconocido por sus composiciones de tango. Apadrinado por Rubén Juárez, en 2005 presentó su primer disco, Tangos al mango. En 2011 apareció Escuchame una cosa. Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2015, un año antes de la aparición de su tercer disco, La medida de lo imposible.

 
Además, es el Día Internacional del Jazz.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.