
Toto Caputo dijo que al precio actual el Tesoro no compra más dólares
Así lo confirmó el ministro de Economía, y afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
En España trascendieron los montos que percibiría el argentino de acuerdo al contrato que tienen preparado los dueños del club inglés
Nacional31/08/2020Desde que se supo que Lionel Messi informó al Barcelona su decisión de irse del club, el Manchester City se posicionó como la opción más firme para la continuidad de la carrera del delantero argentino. Las presencias de un entrenador que lo marcó como Pep Guardiola y de su amigo Sergio Kun Agüero sería uno de los factores que acercaría a la Pulga al conjunto Ciudadano, pero aún más importante es el poderío económico que tiene la institución, lo que le da la capacidad de afrontar el costo de un contrato de tamaña magnitud.
Ya hace unos días había trascendido que en las oficinas del City tienen preparado un contrato a largo plazo para ofrecerle a Messi. Se hizo publico que el vínculo entre el jugador y el club se extendería por cinco años (hasta el 30 de junio 2025), aunque la idea es que el argentino sea parte del elenco inglés las primeras tres temporadas y que luego dé el salto al New York City, la filial del club en la MLS de Estados Unidos.
El dato que se sumó en las últimas horas es el de los montos que cobraría el astro rosarino en el club que es propiedad del jeque Mansour bin Zayed Al Nahayan. Manchester City desembolsaría unos 100 millones de euros brutos por año entre salario e impuestos. Esta es una cifra similar a la que hoy maneja el Barcelona, cuyo actual contrato con Messi vence a mediados de 2021.
Un contrato de cinco años implicaría que el conjunto inglés debería pagar en ese lapso unos 500 millones de euros, de los cuales la mitad terminarían llegando al bolsillo del futbolista de 33 años. Pero el arreglo no termina allí: el grupo empresario que controla al club le habría ofrecido a Messi una prima de fichaje de 250 millones de euros si llega en condición de jugador libre. Por cuestiones de Fair Play financiero, este monto será abonado una vez que el argentino termine sus tres años en Manchester y pase a jugar en la franquicia de Nueva York. Sin dudas, este sería el mejor contrato en la historia del equipo del Etihad Stadium.
Más allá de estos números, por el momento la atención de Messi y sus allegados está centrada en cómo hacer efectiva su salida del Barcelona de manera libre. Esta intención choca con la postura del club Blaugrana que sostiene que esa alternativa ya no es válida y, al mismo tiempo, recalca sus intenciones de no sentarse a negociar una posible venta a otro equipo.
De acuerdo a lo que se esperaba, el delantero no se presentó el día domingo a las pruebas físicas y los test PCR que se realizó el plantel del Barcelona. Tampoco concurrió este lunes al entrenamiento que marcó el inicio del ciclo del holandés Ronald Koeman como entrenador del equipo. Todo indica que la novela entre Messi y la entidad Blaugrana sumará nuevos capítulos en el correr de la semana, y el Manchester City estará expectante a ver cómo se desarrolla la trama.
Así lo confirmó el ministro de Economía, y afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.
Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.
Se trata de productos ilegítimos que no cuentan con los registros correspondientes.
Un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario muestra que los costos logísticos en Argentina continúan siendo muy elevados y restan competitividad para la producción de granos.
Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.
El imputado tiene 27 años y sus iniciales son LFB. Agredió sexualmente a la víctima en la casa en la que convivía junto con ella y su grupo familiar. La fiscal a cargo de la investigación es Rafaela Florit.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se realizó en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 25 años y sus iniciales son YGY. Con su accionar delictivo, incumplió una suspensión de juicio a prueba a la que se había sometido el año pasado en el marco de otro proceso penal.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación. Su actuación consolida su liderazgo continental en la disciplina al ganar con 92 puntos. La competencia contó con la participación de los mejores riders del continente.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 18 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, 80% de probabilidad por tormenta para la madrugada, y temperaturas de entre 17 y 25°C.