Allanamientos y clausura por faena clandestina en el sur de Córdoba

Personal de la Dirección de Fiscalización realizó controles en el Departamento General Roca, en unas instalaciones y detectó faenamiento clandestino. Se procedió a la clausura y al decomiso de 1.500 kg de carne.

Policiales09/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-05-07-at-2.31.28-PM-3

El ministerio de Bioagroindustria a través de técnicos de la Dirección General de Fiscalización y Control, conjuntamente con personal de Patrulla Rural Sur, llevaron a cabo allanamientos en establecimientos ubicados en el departamento General Roca dedicados al faenamiento clandestino y a la comercialización de carne.

En los operativos se constataron instalaciones que realizaban faenamiento y desposte de animales sin las habilitaciones y condiciones higiénico-sanitarias necesarias para asegurar la salubridad de los alimentos cárnicos.

WhatsApp-Image-2024-05-07-at-2.31.29-PM 
 
Como resultado se procedió al decomiso de 1.500 kilogramos de carne y se clausuraron las instalaciones a través de fajas de clausura y precintos en los ingresos, disponiendo el cesé inmediato de la actividad.

La carne incautada fue trasladada a un frigorífico habilitado para su destrucción en digestor.

Las actuaciones se llevaron a cabo bajo la Ley N° 10.326 «Código de convivencia de la Provincia» y Ley N° 6.974 «Faenamiento, comercialización e industrialización de la carne».

Cabe aclarar que todo producto o subproducto de origen cárnico debe provenir de frigoríficos mataderos y chacinadores habilitados para tal fin, ya que los mismos cuentan con la trazabilidad necesaria de los productos y las condiciones higiénico sanitarias.

Para realizar denuncias comunicarse al teléfono 0800-8888-2476 o a través de la plataforma digital https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/

Te puede interesar
cayo-el-clan-familiar-que-hacia-delivery-de-drogas-en-pergamino-2

Cayó el clan familiar que hacía “delivery” de sustancias en Pergamino

Daniel Espinoza
Policiales11/09/2025

En el marco de las acciones en la lucha contra el narcotráfico, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon 15 puntos de venta de estupefacientes en la ciudad bonaerense de Pergamino, pertenecientes a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas.

pna-incauto-un-cargamento-millonario-de-droga-y-fentanilo-3

PNA incautó un cargamento millonario de fentanilo y estupefacientes

Daniel Espinoza
Policiales08/09/2025

Como resultado de los patrullajes dispuestos para combatir los delitos en la frontera, personal de la Prefectura Naval Argentina secuestró un cargamento de más de 173 kilos de estupefacientes, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina, durante un operativo realizado en la ciudad de Corpus, Misiones. El valor de lo decomisado asciende a casi 500 millones de pesos.

WhatsApp-Image-2025-08-29-at-9.27.13-AM-747x940

FPA desbarata una organización narco en Laboulaye

Daniel Espinoza
Policiales29/08/2025

Detienen a tres masculinos y dos mujeres en varios allanamientos llevados a cabo sobre calles Julio Argentino Roca al 200, 25 de Mayo s/n, Tozzini s/n, Sergio Moncalvillo al 100 y el restante, en Pasaje 2 de Ani al 100.

pintura-Mar-del-Plata-original

Allanamiento por la búsqueda de una pintura que los nazis sustrajeron en la Segunda Guerra Mundial

Daniel Espinoza
Policiales28/08/2025

La fiscalía informa que se inició una investigación que pretende hallar la obra “Retrato de dama” que pintó el artista italiano Giusseppe Ghislandi en el siglo XVII y que fue sustraída durante la ocupación nazi en Países Bajos. El procedimiento se hizo a partir de una foto de una casa publicada a la venta donde el cuadro aparecía colgado en el living. La pintura no fue encontrada, pero se secuestraron celulares, armas de fuego y una carpeta. La pesquisa sigue en curso.

Lo más visto
cafiero-

Nace Antonio Cafiero, uno de los líderes del peronismo

Daniel Espinoza
Nacional12/09/2025

Un día como hoy, pero de 1922, nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo. Más adelante fue senador. Murió en 2014, a los 92 años.