Allanamientos y clausura por faena clandestina en el sur de Córdoba

Personal de la Dirección de Fiscalización realizó controles en el Departamento General Roca, en unas instalaciones y detectó faenamiento clandestino. Se procedió a la clausura y al decomiso de 1.500 kg de carne.

Policiales09/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-05-07-at-2.31.28-PM-3

El ministerio de Bioagroindustria a través de técnicos de la Dirección General de Fiscalización y Control, conjuntamente con personal de Patrulla Rural Sur, llevaron a cabo allanamientos en establecimientos ubicados en el departamento General Roca dedicados al faenamiento clandestino y a la comercialización de carne.

En los operativos se constataron instalaciones que realizaban faenamiento y desposte de animales sin las habilitaciones y condiciones higiénico-sanitarias necesarias para asegurar la salubridad de los alimentos cárnicos.

WhatsApp-Image-2024-05-07-at-2.31.29-PM 
 
Como resultado se procedió al decomiso de 1.500 kilogramos de carne y se clausuraron las instalaciones a través de fajas de clausura y precintos en los ingresos, disponiendo el cesé inmediato de la actividad.

La carne incautada fue trasladada a un frigorífico habilitado para su destrucción en digestor.

Las actuaciones se llevaron a cabo bajo la Ley N° 10.326 «Código de convivencia de la Provincia» y Ley N° 6.974 «Faenamiento, comercialización e industrialización de la carne».

Cabe aclarar que todo producto o subproducto de origen cárnico debe provenir de frigoríficos mataderos y chacinadores habilitados para tal fin, ya que los mismos cuentan con la trazabilidad necesaria de los productos y las condiciones higiénico sanitarias.

Para realizar denuncias comunicarse al teléfono 0800-8888-2476 o a través de la plataforma digital https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/

Te puede interesar
Lo más visto
Raúl Alfonsin

Raúl Alfonsín gana las elecciones

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.