203 fallecidos y 9.309 casos en las últimas 24 horas

Con estos datos del Ministerio de Salud, el número de víctimas fatales por coronavirus asciende a 8.660, mientras que el total de infectados suma 417.735 en Argentina

Nacional01/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cvd 1
Nacional

Este lunes por la noche, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó otros 203 muertos y 9.309 nuevos casos de coronavirus Covid-19. Con estos registros, suman 8.660 víctimas fatales y 417.735 positivos en el país.

Del total de esos casos de coronavirus, 1.197 (0,3%) son importados, 95.857 (22,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 255.688 (61,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Desde el reporte matutino se notificaron 162 nuevas muertes: 89 eran hombres, 55 residentes en la provincia de Buenos Aires; 18 de la Ciudad de Buenos Aires (CABA); dos de Chaco; uno de Córdoba; uno de Entre Ríos; dos de Río Negro; dos de Salta; seis de Santa Fe; uno de Tierra del Fuego; uno de Tucumán; y hubo 70 mujeres; 40 registradas en territorio bonaerense; 21 de Capital; una de Chaco; una de Córdoba; una de Entre Ríos; una de Mendoza; una de Salta; tres de Santa Fe; y una de Santiago del Estero.

A su vez, el Gobierno notificó que tres personas notificadas como fallecidas, dos de Provincia y una en la Ciudad fueron cargadas al sistema sin el dato de sexo.

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):
Buenos Aires 5.141 | 258.793

Ciudad de Buenos Aires 1.387 | 95.604

Catamarca 1 | 66

Chaco 75 | 5.417

Chubut 79 | 899

Córdoba 388 | 8.522

Corrientes -6 | 311

Entre Ríos 167 | 3.338

Formosa 1 | 84

Jujuy 327 | 8.418

La Pampa 4 | 204

La Rioja 171 | 1.588

Mendoza 281 | 6.830

Misiones 0 | 62

Neuquén 104 | 3.036

Río Negro 126 | 5.996

Salta 159 | 3.320

San Juan 2 | 223

San Luis 62 | 147

Santa Cruz 37 | 1.771

Santa Fe 475 | 7.905

Santiago del Estero 40 | 938

Tierra del Fuego 38 | 2.020

Tucumán 250 | 2.243

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.