De presos a panaderos

En la Unidad Penitenciaria de Las Flores ya funciona un taller de panadería. Comenzó con la capacitación de 11 internos encuadrados en el régimen de salidas transitorias, y permitirá la producción mensual de 20 mil kilos de pan.

Política13/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-05-13NID_280266O_2
2024-05-13NID_280266O_2

El Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (Iapip) concretó esta semana la puesta en funcionamiento del taller de panadería en la Unidad Penitenciaria N° 2 Las Flores, en la ciudad de Santa Fe. Esto se logra a partir de un proyecto institucional del Servicio Penitenciario, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, que desde hace tiempo buscaba dejar operativo el espacio similar a los existentes en las Unidades de Piñero y Coronda.

Para la puesta en marcha del taller, el gobierno provincial ejecutó trabajos integrales de albañilería, electricidad, gas y pintura, que fueron realizados por internos alojados en la cárcel de Las Flores y personal del Instituto. El cupo laboral inicial previsto es de 11 internos que están encuadrados en el régimen de salidas transitorias.

Al respecto, la directora del Iapip, Rocío Zanón, indicó que “es un taller que se viene preparando hace bastantes años, pero nunca había hecho producción. Esta semana comenzamos con la producción de 700 kilos diarios y la idea es hacer crecer la producción de pan, sumado al pan rallado. Tenemos 11 internos en condiciones de participar y posiblemente podamos ampliar este cupo según los requerimientos de la producción”.

Con el puntapié inicial, quedan operativas 2 amasadoras automatizadas, 5 hornos rotativos simples y dobles y 3 sobadoras adquiridas por el Instituto. Esto permitirá que mensualmente se elaboren 20.000 kilos de pan que abastecerán a la Dirección General del Servicio Penitenciario, la Escuela Penitenciaria, la Unidad 4 de Mujeres, la Unidad 9 de Recreo, el ISEP, Bomberos Zapadores, Jefatura de Policía y la Unidad Penitenciaria N° 2 “Las Flores”. Además de colaborar diariamente con instituciones de la ciudad.

2024-05-13NID_280266O_1

“Es un taller que está sumamente operativo y en condiciones óptimas para hacer esta producción, que es una de las más importantes que tiene Iapip”, destacó la funcionaria.

Este acontecimiento marca un hito en la industria penitenciaria no sólo por lo que significa la producción de este alimento, sino también por la dinámica de trabajo que permite interactuar a los privados de la libertad con los maestros, incorporando hábitos de trabajo, higiene, y compromiso, lo que redunda en un mayor acercamiento a la rehabilitación social.

En ese sentido, Daniel, maestro panadero y encargado del taller, contó: “Hace dos semanas arrancamos a poner en marcha las máquinas, con poca elaboración para algunas donaciones, y hoy empezamos en mayor cantidad para la producción. La capacitación de los internos está a cargo nuestra, les enseñamos el uso de las máquinas y el proceso de elaboración. Ellos vienen con ganas de trabajar, ya están en periodo de prueba, en salidas transitorias, y esto es una capacitación y algo que los puede ayudar afuera”.

2024-05-13NID_280266O_3

Te puede interesar
Lo más visto
presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.

tormenta eléc

Alerta por tormenta, ráfagas de viento y lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 90 de probabilidad de lluvia, tormenta y viento de hasta 57 km/h para la tarde/noche.

poli sf

Investigan abuso de arma y persona herida en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Policiales15/07/2025

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando que habría aproximadamente 10 masculinos efectuando disparos. En el lugar, los agentes dieron con un sujeto herido.