"Hay que bajar la imputabilidad para salvar a los chicos"

Así lo expresó la vicegobernadora Gisela Scaglia, en el marco del Primer Congreso de Seguridad y Género organizado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, participó en una panel denominado: el rol de las mujeres en el Crimen Organizado: Narcocriminalidad y la Criminalidad Organizada del Ministerio de Seguridad de Nación.

Política16/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
imputabilidad-menoresjpg
Imagen de archivo web

Scaglia inició su intervención expresando la importancia del punto de partida de las personas a la hora de observar las posibilidades de elegir el estilo de vida y las opciones que quedan determinadas por esa situación. "Así es que, en muchos casos, ese punto de partida compromete de modo negativo al futuro de las personas por los efectos de la narcocriminalidad", sentenció la vicegobernadora.

Por esto, hizo énfasis en las medidas que está llevando a cabo Santa Fe para el combate a la inseguridad y al narcoterrorismo, con resultados alentadores a la fecha pero que ahora también era tiempo de comenzar a mirar qué políticas activas se van a desarrollar para las Jefas de hogar que están en los barrios que luchan contra las adicciones, que ven a sus hijos que se vuelven soldaditos, con esposos con delitos sobre sus espaldas. Esa realidad también debe ser contemplada y atendida desde el Estado y con perspectiva de género.

Por eso, Scaglia planteó "el desafío de seguir modernizando las leyes con un sentido legal y estricto que facilite la implementación de políticas eficaces y valientes para una nueva agenda en la que pensemos que: hay que bajar la imputabilidad para salvar a los chicos, no para condenarlos, a modo de ejemplo. Esa valentía se necesita en estos tiempos".

Finalmente, recordó que "el gobierno de Santa Fe se encuentra hoy aplicando políticas basadas en evidencia para tomar decisiones, y por esto recordó como caso testigo, el programa de Intervención Barrial Focalizada que tiene como finalidad obtener datos que aporten información para la implementación de programas específicos para la prevención del delito pero también para mejorar las políticas que le den herramientas y alternativas transformadoras para la vida cotidiana de cada persona afectada por este flagelo".

Whats-App-Image-2024-05-15-at-21-03-15

"Estos datos han permitido bajar los indicadores delictuales pero no debemos olvidar que la ley es la ley y que respecto de quién lo comete, no debemos hacer diferencias de género alguna", remarco la funcionaria.

Y agregó que, "además desde la perspectiva de género, hay un programa vigente en Santa Fe, denominado Nuevos Comienzos, en la Secretaría de Género de la provincia y que junto a la Intendencia de Rosario, hacen denodados esfuerzos para que las mujeres puedan romper los vínculos de violencia y tener una alternativa económica y de emprendimiento que les permita independizarse a ella y a sus hijos e hijas de las redes narco criminales".

Incluso, trajo a colación las reuniones con organizaciones internacionales y actores de relevancia como el embajador de la Unión Europea y con la Directora de la Agencia Francesa de Desarrollo para compartir experiencias sobre políticas de niñez, mujeres y narcotráfico. En el mismo sentido, comentó que se evalúa la experiencia de Bogotá, "qué nos puede enseñar y qué podemos tomar de lección de un país más próximo a nosotros en materia cultural e institucional".

Scaglia cerró su intervención alentando a que "visiten Santa Fe para ver los esfuerzos y cambios tan profundos que se están dando en tan poco tiempo, en la firme convicción que esta perspectiva de género e integral necesita de colaboración interprovincial e internacional para mejorar las políticas focalizadas de seguridad y de acción social capaces de mejorar la calidad de vida de cada mujer y sus hijos para poder salir de una vez por todas de estas situaciones críticas".

Entre los organizadores locales de la Ciudad de Buenos Aires, también estuvieron presentes el Jefe de gobierno, Jorge Macri, el Ministro de Seguridad Waldo Wolf, el Secretario de Seguridad y Jefe de la Policía, Diego Kravetz; el Ministro de Justicia Gabino Tapia. De este modo, el congreso reunió a especialistas y a una pluralidad de voces de los tres poderes del gobierno local, a representantes de otras provincias, y también a las fuerzas de seguridad, de desarrollo social y del ámbito académico.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
53749

"Ficha Limpia" afuera!!

Daniel Espinoza
Política08/05/2025

El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.