Más patrulleros nuevos para la Policía provincial

El gobernador entregó hoy en Rosario, una nueva tanda de 37 patrulleros para la Policía de la provincia de Santa Fe.

Política21/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-05-21NID_280336O_2

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, entregaron este martes, en la ciudad de Rosario, otros 37 patrulleros para la Policía de la provincia. Los móviles, que ya se encuentran operativos, forman parte de las 100 unidades adquiridas por compra directa en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad. Cabe recordar, que ésta es la tercera entrega de patrulleros, ya que anteriormente se otorgaron 33 móviles en la Estación Policial Sudoeste de Rosario y 30 en la ciudad de Santa Fe.

Durante la entrega, el gobernador agradeció a la Legislatura de la provincia por la sanción de la Ley de Emergencia en Seguridad que “permitió comprar de manera acelerada estos 100 móviles cuando había problemas logísticos muy graves”. “El Estado cuando quiere, y cuando toma la decisión, puede comprar y comprar bien. Estos vehículos cuestan aproximadamente 22 millones de pesos cada uno, y en esta primera compra, pagamos 17 millones más equipamiento, muy por debajo del precio de lista”, explicó.

A continuación, Pullaro destacó: “Queremos pedirle a la Policía de la provincia de Santa Fe que continúe trabajando como lo vienen haciendo, de manera operativa, han mejorado de manera considerable la cantidad de presencia policial en calle. Estamos viendo procedimientos positivos todos los días, gran cantidad de secuestro de armas de fuego, se ven muchos procedimientos en flagrancia, muchas personas aprehendidas, y claramente el delito contra la propiedad bajó significativamente respecto al mes de enero”.

2024-05-21NID_280336O_1
 
Asimismo, dirigiéndose a los agentes de policía provincial, manifestó: “Les pido que sigan por el mismo camino y, desde ese lugar, poder garantizar mayores niveles de seguridad, de paz y de tranquilidad a todos los rosarinos y rosarinas. Desde nuestro lugar, vamos a seguir trabajando mucho, y administrando bien los recursos del Estado Provincial, para que nuestra policía tenga todos los recursos necesarios para combatir el delito”.

Mayor despliegue: Por su parte, el ministro Cococcioni explicó: “Con esto, hoy podemos llegar a un número muy importante en lo que es el despliegue operativo, el patrullaje preventivo, que es lo que le da la respuesta policial a la gente cuando llama al 911 y, a nosotros, nos permite tomar el control de la ciudad, saturar las zonas calientes y tener una política que funcione para prevenir los hechos delictivos y proteger a la ciudadanía”.

Sobre el final, el funcionario detalló: “Con estas incorporaciones, estamos llegando a 180 móviles 24 horas disponibles al sistema 911 en la ciudad de Rosario. Se encuentra en marcha también la compra de 700 patrulleros más para toda la provincia, 500 motos, uniformes policiales, armamento y municiones. Con lo cual, estamos dando los primeros pasos del plan de equipamiento integral de la institución policial de la provincia de Santa Fe”

Los patrulleros: Los nuevos patrulleros son Fiat Cronos que incorporan una serie de modificaciones vinculadas a la estructura y el equipamiento, necesarias para que los autos puedan efectivamente ser utilizados por la policía, asegurando su fortaleza, durabilidad y equipamiento tecnológico.

2024-05-21NID_280336O_2

En materia estructural, se reforzó y equipó la defensa delantera y trasera con acero para brindar mayor firmeza y seguridad ante impactos; se le colocaron cabezales destellantes de LED en el frente y en los laterales para brindar máxima visibilidad; y se reforzaron los faros delanteros y traseros.

En cuanto al interior, se colocó un panel divisor entre las partes delantera y trasera con ventanilla anti vandálica que brinda protección al personal policial y se modificó por completo el habitáculo trasero, reforzando su estructura y acondicionándolo para el traslado de detenidos, proporcionando aislación física total con la parte delantera revistiéndolo con materiales completamente lavables y de alta resistencia.

Te puede interesar
2025-09-25NID_284186O_2

“Aquí tienen un Gobierno aliado del campo”

Daniel Espinoza
Política25/09/2025

El gobernador santafesino participó del acto de apertura del encuentro que se lleva a cabo hasta este viernes en Rosario. “Queremos trabajar al lado de las entidades agropecuarias para lograr una política pública con una perspectiva de futuro".

Lo más visto
webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

nub pla

Miércoles nuboso, con mucho viento y caluroso en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 28°C, y con viento de hasta 45 km/h.

Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.