Se vienen nuevas líneas de crédito para el campo que la provincia presentará en Agroactiva

El gobierno de Santa Fe dará financiamiento para la compra de maquinaria agrícola, para inversiones y capital de trabajo, con subsidios provinciales y tasas especiales.

Política03/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cosechadora_s550
Imagen de archivo

Con 30 años de actividad ininterrumpida, Agroactiva se transformó en la exposición agropecuaria a cielo abierto más convocante de Argentina y la región, que supo ganarse el prestigio y el respeto de cada productor o contratista que la visitó, pero también de los empresarios que encuentra un acompañamiento genuino en cada una de sus ediciones.

Este año, la megamuestra se desarrollará del miércoles 5 al sábado 8 de junio en la localidad de Armstrong, como es tradición.

Allí, el gobierno de la provincia, a través del programa Santa Fe Activa, llevará su batería de financiamiento para campo, industria, comercio, turismo, ciencia e innovación bajo un esquema de articulación con entidades financieras.

Se presentarán 2 líneas con el Banco Nación por un monto total de 17 mil millones de pesos destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas. Una de las ofertas crediticias tendrá vigencia exclusivamente en Agroactiva. Desde provincia afirmaron que las tasas “prometen ser muy agresivas”.

Apoyo al sector: Con respecto a los tipo de líneas, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que “una de ellas está destinada a la compra de maquinaria agrícola de fabricación nacional”, con un cupo bonificable por la provincia de 7 mil millones de pesos y por un plazo de 48 meses. El monto máximo por beneficiario será de 200 millones de pesos, con un subsidio de 7 puntos por parte del Gobierno provincial.

2024-06-03NID_280410O_1

Además se anunciará otra oportunidad financiera que tendrá 2 destinos posibles: inversiones y capital de trabajo, que podrá emplearse para cualquier eslabón de la cadena productiva. La línea de inversiones contemplará 5 mil millones de cupo bonificable, 36 meses de plazo y hasta 200 millones de pesos por beneficiario. En el caso de capital de trabajo, el cupo también será de 5 mil millones y el plazo de devolución, 18 meses. En ambos casos, la provincia subsidiará 7 puntos.

Además, junto al Nuevo Banco de Santa Fe, se expondrá una financiación de 7 mil millones de pesos de cupo para maquinaria agrícola, con un descuento de 7 puntos; también aplicable exclusivamente en Agroactiva.

Para completar la oferta, se relanzarán las líneas vigentes con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y se sumará una propuesta dirigida a las Agencias de Desarrollo. En cuanto a CFI, se trata de dos iniciativas: una para inversiones y otra con líneas especiales: porcina, avícola, transporte de carga, financiamiento verde y mujeres. Por su parte, el proyecto direccionado a las Agencias de Desarrollo prevé destinar mil millones de pesos para las cadenas de valor priorizadas en las 24 instituciones regionales de la provincia.

Cabe recordar que el programa Santa Fe Activa busca fortalecer y diversificar las fuentes de financiamiento disponibles para las diversas cadenas de valor presentes en el territorio provincial. El Programa procura facilitar el acceso a instrumentos crediticios mediante alianzas estratégicas con entidades financieras operativas en la región, con el fin de impulsar el desarrollo económico de manera efectiva.

Te puede interesar
53749

"Ficha Limpia" afuera!!

Daniel Espinoza
Política08/05/2025

El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.

Lo más visto
1610476345_¿Por-que-los-pajaros-cantan-al-amanecer-Los-cientificos-responden-1024x682

Martes despejado y fresco en Rufino

Daniel Espinoza
Local17/06/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 17 de junio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 5 y 16°C.

Martin-de-Guemes

La muerte de Martín Miguel de Güemes

Daniel Espinoza
Nacional17/06/2025

Un día como hoy, pero de 1821, diez días después de haber sido herido en combate, muere Martín Miguel de Güemes, a los 36 años. Gobernador de Salta entre mayo de 1815 y abril de 821, lideró la lucha contra los realistas. Al mando de un ejército de gauchos, frenó las incursiones de las tropas españolas. Conocidos como los “Infernales”, los gauchos de Güemes llevaron adelante una guerra de guerrillas en el Norte. Güemes es el único general argentino muerto en combate durante la guerra por la independencia.