Sismo de magnitud 6.8 se sintió en Argentina y Chile

Un sismo de magnitud 6.8 se sintió en el norte de Chile y en algunas partes de la Argentina, cerca de la frontera con el país trasandino.

Nacional01/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
terremoto_argentina_chile_.png_1834093470
Internacional

Un sismo de magnitud 6.8 se sintió en las costas del norte de Chile y repercutió también en algunas partes de la Argentina, cerca de la frontera con el país trasandino.

El temblor tuvo lugar en la entrada a este martes y ocurrió a unos 55 kilómetros al norte de Huasco, que luego fue seguido por una réplica de 6.1.

En la región central y norte de Chile, y en partes de Argentina, se sintió el primer sismo de magnitud 6.8, según la agencia sismológica de ese país.

Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia de Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile (ONEMI) indicó que hubo daños materiales y movimientos pequeños de tierra. Por tal motivo, personas que vivían cerca de la costa tuvieron que ser evacuadas a modo de prevención.

Para llevar tranquilidad a los ciudadanos que vivan cerca de esos lugares, el Centro de Alerto de Tsunamis del Pacíficó descartó "amenaza de tsunami por este terremoto" y agregó que "no se requiere ninguna acción".

Te puede interesar
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.