Los precios al consumidor aumentaron 4,08% durante el mes de mayo en Córdoba

Los bienes tuvieron una variación mensual de 3,30% y los servicios 5,80%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 274,95%.

Provincial13/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Córdoba2
Córdoba, Argentina

Durante el mes de mayo de 2024, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 4,08% respecto al mes anterior.

13-06-2024_19-57-44

Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en el mes de mayo se explica en gran medida por:

Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado principalmente por los incrementos en los precios medios de alimentos y bebidas consumidos en restaurantes; de carnes y derivados; y de pan y cereales.
Capítulo Transporte y Comunicaciones; explicado en gran medida por las variaciones en el precio medio de combustibles y lubricantes; en las tarifas de taxis y remises; y en el precio de los servicios telefónicos.
Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; debido a los aumentos en las tarifas de agua; en los precios de alquileres; y de los servicios de reparación o construcción de la vivienda.
Capítulo Bienes y Servicios Varios; debido principalmente al incremento en el precio medio de cigarrillos y tabaco.
En el siguiente cuadro se presentan los principales resultados correspondientes a los capítulos que componen la canasta del IPC.

13-06-2024_19-58-37 
Otras Clasificaciones: Con el objetivo de brindar mayores herramientas de análisis se presentan a continuación otras desagregaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor:

• Precios de Bienes y Servicios.
• Precios Estacionales, Regulados y Resto del IPC.
Bienes y Servicios.

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en mayo una variación de 3,30% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 5,80%.

En el cuadro presentado a continuación pueden observarse los principales resultados según bienes y servicios.

13-06-2024_19-59-11 
Estacionales, Regulados y Resto IPC: A continuación se presenta el nivel general del IPC desagregado en tres categorías: bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, y los restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC (inflación subyacente o núcleo).

En el mes de mayo de 2024, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 1,18% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 5,89%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 3,76%.

13-06-2024_19-59-41

Te puede interesar
Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.