
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración.
En el marco de la puesta en vigencia de la nueva reglamentación de la Ley Nacional de Receta Electrónica, la Provincia comenzó el proceso de implementación. Durante 180 días, quienes tengan o reciban recetas en papel podrán obtener sus medicamentos en la farmacia como hasta ahora.
Salud02/07/2024El ministerio de Salud de la provincia, informa que en el marco de la puesta en vigencia de la nueva reglamentación de la Ley Nacional de Receta Electrónica dispuesta a través del Decreto 345/2024, la Provincia avanza en la readecuación de su plataforma digital.
La iniciativa nacional contempla un período de adecuación para el registro de estas plataformas de 180 días a partir de hoy.
Vale mencionar que mientras se avanza en esta implementación, quienes tengan o reciban recetas en papel podrán obtener sus medicamentos en la farmacia como hasta ahora.
Mientas que, los profesionales que no dispongan de recetarios electrónicos podrán continuar con recetas en papel.
En relación a las plataformas de recetas electrónicas que hoy están funcionado, se podrán continuar utilizando para emitir recetas mientras se avanza en la readecuación a los requisitos exigidos para la inscripción en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias –Renapdis-.
Imagen ilustrativa, de archivo web.
Cabe recordar que la receta electrónica y/o digital es el medio obligatorio para la prescripción de medicamentos, órdenes de estudios, prácticas y cualquier otra indicación que los profesionales de la salud consideren pertinentes para sus pacientes.
El ministerio de Salud de la provincia avanza en el proceso de implementación progresiva de acuerdo a los lineamientos y el marco normativo expresado por la cartera sanitaria nacional.
En este sentido, se avanzó en la readecuación del sistema de procesos de atención y gestión hospitalaria vigente en toda la red provincial de servicios de salud – Si SALUD –, a los requerimientos expresado en el Anexo 1 del Decreto 63/2024, en el cual se especifican la información necesaria que deben contener la receta electrónica.
Esta adaptación es el primer paso necesario para poder iniciar la inscripción en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias –ReNaPDiS-.
Es importante mencionar que, a nivel nacional, una vez que la totalidad de las plataformas estén inscriptas, la receta en papel permanecerá como condición de excepción en zonas de difícil acceso o sin conectividad.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración.
Se trata de dos investigaciones donde participan científicos del CONICET, cuyos resultados llegan a la misma conclusión: la lepra existe en América desde mucho antes de la llegada de los europeos. Los hallazgos, publicados en las prestigiosas revistas Science y Nature Ecology & Evolution , brindan información sobre la evolución de la enfermedad y contribuyen a conocer mejor cómo este tipo de patógenos se han ido adaptando con el tiempo y cómo se dispersan en la actualidad.
Especialistas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Por el momento, el total de casos confirmados en Santa Fe son 39, hay 19 casos en la provincia de Buenos Aires y dos en CABA.
Especialistas del CONICET realizaron diferentes ensayos para ver qué es capaz de provocar la radiación UV emitida por estos dispositivos y descubrieron que muchas partículas, entre ellas la enzima encargada de producir melanina, ven alteradas sus funciones
El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud. Se trata de un medicamento de estricto uso hospitalario.
La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.
Así fue ordenado a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada esta mañana en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 23 años y sus iniciales son RJC. Se le atribuyó haber ingresado de forma violenta a la vivienda de la víctima y haber provocado daños en un automóvil, una puerta y un mueble el jueves de la semana pasada.
El hecho fue descubierto el martes pasado y por el momento no hay sospechosos detenidos. “Es indignante”, dijo el jefe comunal, Héctor Perotti
“Los mandatarios provinciales deben dejar el letargo en el que se encuentran. Ahora tienen que saltar, los queremos ver poniendo la cara por cada uno de los distritos. Esto va a ser un retroceso sin precedentes para todas las provincias del país. Esto rompe la conectividad y lesiona de manera grave el federalismo”, apuntó Rodolfo Aguiar.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 9 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso y probabilidad de lluvias (70%).