
Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.
Fue el jueves, tras un trabajo de Inteligencia en conjunto con el MPA. Además fue detenido un hombre oriundo de Córdoba que cometía delitos con la utilización de inhibidores.
Policiales05/07/2024La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, detuvo este jueves a dos integrantes de una banda delictiva que es investigada por cometer salideras bancarias en la zona del centro de la ciudad de Santa Fe.
Sobre los detalles de los procedimientos, el jefe de División Operativa de la PDI, Claudio Silva, aseguró que “hace aproximadamente un mes se viene desarrollando una investigación bajo las directivas de la fiscal Lucila Nuzzo, ya que los primeros hechos sucedieron hace unos 30 días, y este jueves se desencadenó el procedimiento en la zona del Puerto de Santa Fe donde se detuvo a dos personas mayores de edad, oriundas de Rosario y Tucumán, uno de ellos inclusive con un pedido de detención por la provincia de Santiago del Estero, por hechos cometidos bajo la misma modalidad”.
Respecto a la modalidad delictiva, Silva detalló: “Esta banda observaba a las víctimas en la zona bancaria de la ciudad, las seguían en distintos vehículos, de algún modo marcaban a las víctimas y entraban en acción. A posterior, dos personas en moto y cometían los robos”, a lo que agregó que “ayer no pudimos lograr la detención de estas personas en moto, pero tenemos elementos para poder identificarlos, por lo que estamos hablando de por lo menos cuatro personas involucradas y de ocho hechos que estamos investigando y que tenemos suficientes elementos como para aportar a la fiscalía que interviene en la causa”.
Trabajo de Inteligencia: Por su parte, el subjefe del Departamento Complejas 1 de la PDI, Leandro Ataide, confirmó que por el momento no se descarta “ninguna hipótesis, ya que tenemos dos hechos distintos. Primeramente, estas personas estaban desarrollando su actividad delictiva dentro del microcentro de Santa Fe, seguramente con algún tipo de estrategia que todavía es tarea de investigación” a lo que sumó: “Además, tenemos otra persona que fue detenida en la intersección de calles San Martín y La Rioja, que es oriunda de Córdoba y estaba cometiendo delitos con la utilización de inhibidores, por lo que no descartamos que tenga vinculación con estos hechos”.
Por último, Ataide destacó el trabajo que venían realizando desde Inteligencia en colaboración con el MPA y que tras los operativos, “se secuestraron elementos relacionados a delitos cometidos con la utilización de inhibidores, el vehículo secuestrado en el operativo, y además desde Inteligencia se secuestró un vehículo en pleno centro de la ciudad. Aún restan diligencias procesales y que todavía están en materia de investigación. Esto recién arranca y posiblemente se generen a futuro más detenciones”, concluyó.
Operativo: Cabe indicar que personal de PDI diagramó un operativo de inteligencia en zona céntrica, donde identificaron a dos de los vehículos involucrados. Estos ingresaron a la zona del Casino de Santa Fe, y una vez en el estacionamiento, le marcaron a una moto de alta cilindrada una camioneta Toyota a la que le rompieron el vidrio para robar lo que había en el interior.
En consecuencia, los efectivos de PDI pararon a uno de los vehículos y detuvieron a sus dos ocupantes, identificados como Z.P.A. de 35 años oriundo de la ciudad de Rosario, y su acompañante como M.M. de 28 años, nativo de San Miguel de Tucumán, ambos identificados por disposición de la fiscal interviniente por robo calificado en poblado y en banda.
Es de importancia mencionar que uno de los detenidos presenta pedido de captura vigente, expedido por la Unidad Fiscal de Santiago del Estero por un delito cometido en dicha provincia.
Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.
Tras una denuncia por disparo contra unos perros de un vecino, en la jornada de hoy, jueves 10 de julio, se procedió al allanamiento de una vivienda ubicada en Juan Bradas, cuyo accionar arrojó resultado positivo.
El hecho fue descubierto el martes pasado y por el momento no hay sospechosos detenidos. “Es indignante”, dijo el jefe comunal, Héctor Perotti
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.
La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.
El operativo es llevado a cabo por efectivos de la División de Asuntos Internos y no hay detenidos.
Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, 11 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas que estarán entre 10 y 16°C y, hasta el momento, sin probabilidad de lluvia.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
“Se trata de una maniobra extorsiva e inmoral. Es un manotazo de ahogado de Andrés Rodríguez. Debería saber que de esta manera no va a recuperar todos los afiliados que está perdiendo. Si quisiera detener la sangría del último tiempo, debiera dejar de firmar el 1% y empezar a pelear”, señaló Rodolfo Aguiar.