
Derribaron un búnker por venta de droga en barrio Tablada de Rosario
El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.




Fue el jueves, tras un trabajo de Inteligencia en conjunto con el MPA. Además fue detenido un hombre oriundo de Córdoba que cometía delitos con la utilización de inhibidores.
Policiales05/07/2024
Daniel Espinoza


La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, detuvo este jueves a dos integrantes de una banda delictiva que es investigada por cometer salideras bancarias en la zona del centro de la ciudad de Santa Fe.
Sobre los detalles de los procedimientos, el jefe de División Operativa de la PDI, Claudio Silva, aseguró que “hace aproximadamente un mes se viene desarrollando una investigación bajo las directivas de la fiscal Lucila Nuzzo, ya que los primeros hechos sucedieron hace unos 30 días, y este jueves se desencadenó el procedimiento en la zona del Puerto de Santa Fe donde se detuvo a dos personas mayores de edad, oriundas de Rosario y Tucumán, uno de ellos inclusive con un pedido de detención por la provincia de Santiago del Estero, por hechos cometidos bajo la misma modalidad”.
Respecto a la modalidad delictiva, Silva detalló: “Esta banda observaba a las víctimas en la zona bancaria de la ciudad, las seguían en distintos vehículos, de algún modo marcaban a las víctimas y entraban en acción. A posterior, dos personas en moto y cometían los robos”, a lo que agregó que “ayer no pudimos lograr la detención de estas personas en moto, pero tenemos elementos para poder identificarlos, por lo que estamos hablando de por lo menos cuatro personas involucradas y de ocho hechos que estamos investigando y que tenemos suficientes elementos como para aportar a la fiscalía que interviene en la causa”.

Trabajo de Inteligencia: Por su parte, el subjefe del Departamento Complejas 1 de la PDI, Leandro Ataide, confirmó que por el momento no se descarta “ninguna hipótesis, ya que tenemos dos hechos distintos. Primeramente, estas personas estaban desarrollando su actividad delictiva dentro del microcentro de Santa Fe, seguramente con algún tipo de estrategia que todavía es tarea de investigación” a lo que sumó: “Además, tenemos otra persona que fue detenida en la intersección de calles San Martín y La Rioja, que es oriunda de Córdoba y estaba cometiendo delitos con la utilización de inhibidores, por lo que no descartamos que tenga vinculación con estos hechos”.
Por último, Ataide destacó el trabajo que venían realizando desde Inteligencia en colaboración con el MPA y que tras los operativos, “se secuestraron elementos relacionados a delitos cometidos con la utilización de inhibidores, el vehículo secuestrado en el operativo, y además desde Inteligencia se secuestró un vehículo en pleno centro de la ciudad. Aún restan diligencias procesales y que todavía están en materia de investigación. Esto recién arranca y posiblemente se generen a futuro más detenciones”, concluyó.

Operativo: Cabe indicar que personal de PDI diagramó un operativo de inteligencia en zona céntrica, donde identificaron a dos de los vehículos involucrados. Estos ingresaron a la zona del Casino de Santa Fe, y una vez en el estacionamiento, le marcaron a una moto de alta cilindrada una camioneta Toyota a la que le rompieron el vidrio para robar lo que había en el interior.
En consecuencia, los efectivos de PDI pararon a uno de los vehículos y detuvieron a sus dos ocupantes, identificados como Z.P.A. de 35 años oriundo de la ciudad de Rosario, y su acompañante como M.M. de 28 años, nativo de San Miguel de Tucumán, ambos identificados por disposición de la fiscal interviniente por robo calificado en poblado y en banda.
Es de importancia mencionar que uno de los detenidos presenta pedido de captura vigente, expedido por la Unidad Fiscal de Santiago del Estero por un delito cometido en dicha provincia.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La intervención se realizó en barrio Villa Manuelita. Estaban interconectados a través de un boquete de una pared. Se investiga el vínculo con la Banda de Los Funes. En la provincia ya suman 89 todos los búnkeres inactivados.

Los detenidos son el exjefe de la URII (Daniel Acosta), además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros.

Con un saldo de 19 detenidos (10 masculinos y 9 mujeres), personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba realizó un total de 32 allanamientos (2 en el complejo penitenciario de Bouwer).

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe constataron que había dos personas en el interior del inmueble con material estupefaciente apto para su comercialización.





El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos. (Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto)

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.







