Desde este lunes, se puede utilizar el Boleto Educativo Cordobés

Estuvo suspendido entre el 9 y el 19 de julio, en coincidencia con el período de receso escolar de invierno. Abarca todos los niveles: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Provincial22/07/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2022-06-03-at-4.49.15-PM
Imagen de archivo

Hoy finaliza el receso escolar de invierno y mañana lunes 22 de julio los beneficiarios del Boleto Educativo Cordobés (BEC) ya podrán viajar gratis.

El BEC es un beneficio para todos los niveles de educación: inicial, primario, secundario, superior y universitario. Este programa, tiene como objetivo garantizar la asistencia de estudiantes, docentes y personal de apoyo a los establecimientos educativos de toda la Provincia.

Esta dirigido a alumnos regulares de nivel inicial, primario, secundario y superior de instituciones públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal. Alumnos regulares universitarios de instituciones públicas y privadas (con beca de por lo menos el 50%). Docentes y No Docentes que presten servicios en las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y universitario.

Boleto-Educativo-Gratuito Córd

¿Cómo tramitar el BEC?

Aquellos que aún no hayan gestionado su boleto por primera vez o necesiten renovarlo, pueden hacerlo a través del Formulario Único de Postulantes disponible en la plataforma Ciudadano Digital.

Para gestionar el boleto, la inscripción está abierta todo el año.

El trámite es muy sencillo y la persona interesada deberá ingresar a Ciudadano Digital con su usuario nivel 2.

En el buscador, deberá escribir “Formulario Único de Postulantes” y buscar la opción “Boleto Educativo Cordobés”.

Te puede interesar
Lo más visto
senado del nación

El kirchnerismo cae en las legislativas

Daniel Espinoza
Nacional27/10/2025

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.