
La traza une avenida De las Américas con calle Cristo Rey, permitirá descomprimir la Ruta Provincial 14 y mejora la conectividad metropolitana del Gran Rosario.
El ministro de Educación, José Goity, destacó que se están discutiendo los parámetros de actualización, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar las obras y servicios que lleva adelante el gobierno.
Provincial24/07/2024La reunión paritaria entre el gobierno y los gremios docentes pasó a cuarto intermedio, luego de un encuentro que se concretó este miércoles por la tarde encabezado por los ministros de Educación, José Goity; de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo, Roald Báscolo. “Vamos a seguir discutiendo los parámetros de actualización salarial, siempre con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores, y a la vez garantizar los recursos que necesita la provincia para seguir llevando adelante obras y cumpliendo con los servicios”, detalló el ministro de Educación al término del encuentro que se desarrolló en el Ministerio de Trabajo.
En declaraciones a los medios, Goity recordó que “de diciembre a hoy, la inflación fue del 79 %, y con un esfuerzo muy grande de todos los santafesinos, la recomposición salarial de los trabajadores docentes llegó al 82 % en el mismo período”.
Apuntó que “los gremios hacen un planteo respecto de la paritaria firmada con el gobierno anterior, que no la pagó y tampoco dejó esos fondos, y que además era de imposible cumplimiento y todos lo sabían”, cuestionó.Y reiteró: “La provincia ha mejorado los salarios por encima de la inflación en lo que va del año, porque queremos cuidar los ingresos de los trabajadores, pero también cuidamos los recursos que son de todos los santafesinos”.
Valoró además que “cada uno de los compromisos que tomamos desde la primera paritaria, en enero, los cumplimos, uno por uno, y por eso estamos discutiendo también calidad educativa”, enfatizó.
Inversión permanente: Goity destacó que “haciendo un esfuerzo muy grande, el presupuesto educativo está en permanente crecimiento en Santa Fe. Garantizar el proceso educativo no es solamente el salario de los trabajadores, sino garantizar las condiciones adecuadas para que los chicos puedan aprender y los docentes puedan llevar adelante su tarea en condiciones dignas. Por eso realizamos una inédita inversión en infraestructura, construyendo mil aulas, haciendo escuelas nuevas, y realizando tareas de mantenimiento en muchísimos edificios de toda la provincia”.
El ministro valoró también la creación del programa Asistencia Perfecta, una iniciativa provincial que otorga un incentivo económico mensual y trimestral para aquellos que concurren a trabajar todos los días, y que forma parte de las estrategias para reducir el ausentismo en el sector docente, que era uno de los más altos a nivel país. Entre abril y junio, los docentes que alcanzaron el premio Asistencia Perfecta obtuvieron entre 258 mil y 516 mil pesos más. “Asistencia Perfecta es una política de Estado que vamos a sostener, y que busca que el sistema funcione mejor. Estamos conformes con su aplicación”, destacó.
A eso sumó “que además hacemos una inversión muy fuerte para garantizar el Boleto Educativo, que representa para cada docente un ahorro en transporte de unos 40 mil pesos mensuales, y que es un monto que se actualiza también con el costo del pasaje”.
Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó que con el sector gremial “coincidimos en mantener el poder adquisitivo y por eso en pensar qué inflación puede haber en adelante. Hoy hay mediciones semanales que indican que en julio podría estar debajo del 4 %, aunque puede implicar un incremento de la recesión”. Con respecto a la cantidad de meses por la que podría acordarse, marcó que “el plazo de la propuesta se acordará en los términos que deje conforme a ambas partes”.
La traza une avenida De las Américas con calle Cristo Rey, permitirá descomprimir la Ruta Provincial 14 y mejora la conectividad metropolitana del Gran Rosario.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Así lo confirmó el Gobierno de Llaryora, y anticipa que el cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad.
El gobernador destacó los procesos de compra centralizadas que lleva adelante el Gobierno Provincial mediante licitaciones públicas, para garantizar entre otros, el acceso a tratamientos de pacientes con cáncer.
El gobernador encabezó el encendido simbólico de la llama en una institución educativa de la localidad del departamento General Roca. Anunció una inversión provincial cercana a los 3.000 millones de pesos para las obras de agua potable. Para continuar con la ampliación de la red domiciliaria de gas natural, el mandatario comprometió un aporte de 250 millones de pesos.
La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la ola polar ayudará a secar las zonas con alta humedad en la zona núcleo, ayudando a la siembra de trigo y a terminar la cosecha de soja. En Córdoba, advierten que los lotes de maní arrancados, pero aún no cosechados, corren riesgo.
La asociación que nuclea a la cadena de la soja emitió un comunicado con fuertes críticas hacia el Gobierno nacional. “Es crítico eliminar las retenciones para romper el estancamiento de nuestra economía y volver a ilusionarnos”, afirmó.
En la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico llevó a cabo la aprehensión de un hombre de 25 años y, gracias al rápido accionar policial y a la colaboración de vecinos, logró recuperar una balanza sustraída de un comercio.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 1 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre -4° la mínima y 9°C de máxima.