
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


El Presidente se hizo eco del mensaje de su par mexicano, Manuel López Obrador, en el que aseguró estar "muy satisfecho" por la resolución de Argentina con los acreedores privados
Nacional02/09/2020
Daniel Espinoza


El Presidente Alberto Fernández volvió a mostrar sintonía con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, después de que su par celebrara el acuerdo alcanzado por el equipo económico con los acreedores privados: "El Gobierno anterior de Argentina dejó condiciones lamentables de deuda", sentenció AMLO.
Durante la conferencia matutina de este miércoles, López Obrador respondió la muestra de agradecimiento que su par argentino puntualizó en el anuncio de la Casa Rosada: "Quiero darle las gracias a Andrés Manuel López Obrador porque cuando lo necesité, estuvo a mi lado ayudándome", señaló Fernández.
El mandatario mexicano aseguró sentirse "muy satisfecho" por el resultado e indicó que el gobierno de Mauricio Macri "había contratado mucha deuda" y dejó la situación financiera en "condiciones lamentables" por el volumen y compromisos de pagos en "muy corto tiempo".
"Si Argentina dejaba de pagar sus compromisos, a lo mejor se iba a generar inestabilidad en los mercados financiero internacionales", puntualizó AMLO, para luego enfatizar: "Celebramos que no se haya optado por la suspensión de la deuda; esto da mucha tranquilidad".

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.





