
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


Las seccionales de Santa Fe y Rosario del SADOP reunidas conjuntamente manifestamos en primera instancia la contundente insatisfacción de la docencia santafesina ante la propuesta salarial realizada por el gobierno de Santa Fe, resolvió aceptar la propuesta con el mandato de continuar la lucha y diálogo de manera directo y urgente.
Provincial06/08/2024
Daniel Espinoza


Las seccionales de Santa Fe y Rosario del SADOP reunidas conjuntamente manifestamos en primera instancia la contundente insatisfacción de la docencia santafesina ante la propuesta salarial realizada por el gobierno de Santa Fe la cual carece de apego a la realidad de la situación que atraviesan hoy las y los trabajadores de la educación.
De la misma manera y con el mismo énfasis, la docencia manifestó unánimemente en todo el territorio provincial la emergencia económica en la que se encuentra y que es provocada, entre otras cosas, por la deuda que la provincia mantiene con las y los docentes en relación a la paritaria 2023, el recorte del FONID y del Plan 25, y el descuento indebido por el día de paro del mes de mayo. En este sentido y en absoluta disconformidad, se resolvió aceptar la propuesta con el mandato de continuar la lucha y diálogo de manera directo y urgente.

Ratificamos el rechazo a la política de “Premio por asistencia perfecta” por resultar discriminatorio y profundizar el golpe al bolsillo al no configurarse como recomposición salarial para todos los y las trabajadoras de la educación y atentar contra los derechos conquistados que resguardan el trabajo, la salud y el bienestar docente.
De esta manera, resulta imperioso recomponer el salario de las y los trabajadores de la educación, poner un freno a las declaraciones agraviantes por parte de los funcionarios provinciales y retomar el diálogo entendiendo que la docencia está atravesando momentos de gran angustia y preocupación a partir de las políticas de ajuste aplicadas al sector de las y los trabajadores.
Hacemos un llamado al gobierno provincial para que escuche a la docencia santafesina que está solicitando soluciones urgentes para esta realidad acuciante.
Por último y en otro orden, manifestamos la adhesión a las acciones convocadas por la CGT y las organizaciones intersindicales para el día miércoles 7 de agosto, bajo el lema "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo".-

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.





