


Cómo sigue el proceso de selección de Juicios por Jurados
El nuevo sistema de Juicio por Jurados comenzará a aplicarse en toda la provincia de manera progresiva desde el 1° de octubre. Cuáles serán los deberes y responsabilidades de aquellos que salgan sorteados para actuar en un proceso judicial.
Provincial19/08/2024



El gobierno de la provincia dio un paso más en la implementación del Juicio por Jurados (Ley Nº 14.253) al realizar el jueves el sorteo del listado principal de ciudadanos que eventualmente pueden ser convocados a ejercer como jurados en un juicio, sistema que en la provincia de Santa Fe comenzará a aplicarse a partir del 1 de octubre en la Circunscripción Judicial N°5 (Rafaela), y progresivamente se hará lo propio en el resto de las circunscripciones.
El secretario de Justicia de la provincia, Santiago Mascheroni, y la subsecretaria de Relaciones con el Poder Judicial, María Florencia Blotta, brindaron detalles de cómo será el proceso, aclarando que “los jurados se van a sortear cuando se confirme que se realizará el juicio. Hay listados de aproximadamente 1.000 personas para cada una de las circunscripciones 3, 4 y 5, y unos 2.800 para Santa Fe y Rosario. Esto hace un universo general de unos 10.000 iniciales que quedan como el listado esencial del cual se sortearán los jurados oportunamente”.
Mascheroni mencionó que el Servicio de Notificación del Poder Judicial de la provincia será el encargado de comunicar a aquellos ciudadanos que sean seleccionados como jurados. “Las notificaciones serán a través de funcionarios judiciales que van a llevar un instructivo, le van a dar una explicación a los jurados, y además le van a entregar una copia dela declaración jurada que debe llenar en el caso que se considere que no está obligado o que tiene alguna causal de justificación”.
Por otro lado, indicó que cuando deba conformarse un jurado para una determinada jurisdicción, “se va a hacer el sorteo de los 36, y ahí empieza un mecanismo de selección que lo realizan los abogados, tanto de la acusación como la defensa, para discutir y acordar quiénes de esos 36 van a quedar definitivamente como jurados” (12+2), y recordó al respecto que “tienen que respetar paridad de género para la conformación definitiva”.
Gastos, derechos y plazos para los jurados: Mascheroni y Blotta abordaron también otras cuestiones referidas a este nuevo proceso que se pone en marcha el 1 de octubre, en principio en la circunscripción Rafaela. En ese sentido recordaron que “esto es una carga pública para quien es sorteado como jurado, y también para el empleador, sea público o privado, que debe respetar esa carga”; en tanto que el Estado “asume todos los gastos que signifique el armado, la estructura, el alojamiento y la atención del jurado mientras dure el juicio”.
En cuanto al jurado, “tiene el derecho de pedir un estipendio equivalente a medio JUS (Unidad de Medida Arancelaria) por cada día que dure el juicio” en concepto de remuneración.
Al respecto, Mascheroni aclaró que “el juicio propiamente dicho es desde el momento que empieza la audiencia, hasta que terminan las deliberaciones y el jurado emite un veredicto de culpabilidad o no culpabilidad”, y estimó que ese proceso “puede durar entre uno y tres días, en promedio, y como máximo cinco días, que es lo que han durado los juicios más complejos”.


El Gobierno provincial presentó nueva línea de créditos para municipios y comunas
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Se retiró Brama, la primera perra detectora de drogas sintéticas del país
Con orgullo anunciamos el retiro de Brama, pastora alemana de élite, tras ocho años de trabajo al servicio de los cordobeses. Uno de sus mayores logros fue convertirse en la primera perra del país, en detectar drogas sintéticas a nivel nacional.

“Rosario tuvo en junio el menor número de delitos desde que se realizan mediciones”
El gobernador valoró la “caída abrupta” en el número de hechos delictivos: “Hubo 1.800 robos en el departamento Rosario en todo el mes. Cuando comenzó nuestra gestión teníamos 8.000 robos mensuales en esta ciudad”.

El Gobierno de Córdoba apuesta al crecimiento de las Pymes y habilita gas en red para emprendimientos en Ranqueles
La habilitación de las redes de gas natural en la comuna de Ranqueles, ubicada a 400 km de la capital cordobesa, representó para la pyme Apicultura Malvinas, un ahorro significativo y una sustancial mejora en su competitividad.

El Gobierno provincial presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial.





El operativo es llevado a cabo por efectivos de la División de Asuntos Internos y no hay detenidos.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 4 de julio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 2 y 15°C.

La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.

La Policía de Investigaciones desarticuló en Santa Fe dos bandas criminales vinculadas al microtráfico y las estafas virtuales
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.

Fin de semana nuboso, con ascenso de la temperatura y probabilidad de lluvia
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con temperaturas de hasta 16°C y también anticipa por la probabilidad de lluvia para el día domingo (80%).



