Córdoba llevará internet de alta velocidad a más de 600 escuelas rurales

El gobernador Martín Llaryora, anunció un programa que llevará conectividad satelital a diferentes puntos del interior. La iniciativa beneficia a estudiantes y docentes, pero también a la comunidad en general. Es una apuesta revolucionaria que busca la igualdad de oportunidades en todo el territorio provincial. Las cinco escuelas de alta montaña ya utilizan el sistema Starlink.

Política21/08/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-08-21-at-10.12.48
Imagen de archivo

El gobernador Martín Llaryora, inauguró el ciclo lectivo de escuelas de alta montaña y anunció la conectividad satelital para más de 600 establecimientos rurales, para lo cual se abrió un proceso licitatorio que ya está en marcha.

La iniciativa forma parte de una reforma educativa que tiene directa relación con el acceso a internet, lo que permite la igualdad de oportunidades en todo el territorio provincial.

Desde este año, las escuelas de alta montaña cuentan con internet de alta calidad a través del servicio de la firma Starlink, con una velocidad de descarga de 250 Mb y de subida de 25 Mbps, lo que permite a los estudiantes y docentes acceder a recursos educativos en línea de manera más rápida y eficiente.

WhatsApp-Image-2024-08-21-at-10.12.49-1-1024x683

Según explica Rodrigo Pérez, secretario de Innovación e Infraestructura de la Gestión del ministerio de Economía y Gestión Pública, el plan comenzó con las escuelas de alta montaña de la provincia y el objetivo es alcanzar la conectividad satelital en más de 600 establecimientos rurales, motivo por el cual comenzó un proceso licitatorio.

Además, remarca que “se trata de una gran inversión por parte del gobierno, que pone en igualdad de condiciones a las escuelas rurales con las que están en el centro de Córdoba. Hoy pueden tener exactamente las mismas capacidades técnicas”.

Algo que parece tan cotidiano, como ver Youtube, usar WhatsApp, hacer streaming o acceder a ciertos sitios para sacar turnos o hacer trámites, en los próximos meses será una realidad en gran parte de la provincia.

Hay que tener en cuenta que hasta el momento, el uso de internet en muchas de las escuelas rurales se limitaba a lo administrativo, como mandar un mail, pero no era una herramienta que permitiera trabajar y potenciar el plan de estudio. Con la aparición de la tecnología satelital en el mercado y su aplicación por parte del Gobierno de Córdoba, la vida diaria de estas instituciones cambia radicalmente.

Hay que destacar que no solo los alumnos y docentes se verán beneficiados con esta iniciativa, sino que la comunidad también podrá acceder al servicio. Es que el plan incluye la conectividad dentro y fuera de la escuela, en un rango de entre 20 y 30 metros, y sin necesidad de ingresar con contraseña a la red.

WhatsApp-Image-2024-08-21-at-10.12.48

“Ahora la comunidad se puede acercar al colegio y hacer cursos virtuales, o una persona que haga artesanías podrá vender por Instagram o cobrar por Mercado Pago. Y lo único que se necesita es una computadora o un celular y la conexión a internet”, subraya Rodrigo Pérez.

 Una tecnología revolucionaria: Sobre las ventajas del servicio satelital, Rodrigo Pérez, explica: “Los satélites que utilizábamos antes estaban a 36.000 kilómetros de altura y eran pocos, por lo que tenían mucha latencia y poco ancho de banda, lo que volvía las aplicaciones más lentas y el servicio más costoso. Hoy, la tecnología de órbita baja tiene satélites a 550 kilómetros y se puede alcanzar una gran velocidad por un costo impensado hace pocos años. Es lo que se usa en todo el mundo en la actualidad”.

En cuanto a la puesta en funcionamiento de los dispositivos de Starlink en las escuelas de alta montaña, el proceso es muy sencillo y rápido: “Se instala y a continuación hay que bajar una aplicación en el celular. La antena tiene motorcitos adentro que la autoapuntan. Es fantástico el proceso de instalación, es una experiencia de usuario pensada de punta a punta”.

“Todas las soluciones que desarrollamos y que venimos trabajando con el Gobernador, están pensadas para que esto dure los próximos 10 años. Todos los equipos son tope de gama, es lo mismo que usan las grandes corporaciones”, indica el secretario de Innovación e Infraestructura.

Los equipos con los que contarán las escuelas son robustos y de calidad industrial. ¿Qué quiere decir eso? Que soportan temperaturas de -20° y hasta 50°, algo fundamental por las características del clima y paisaje de nuestra Córdoba.

Además, está contemplado que si en alguna institución deja de funcionar la conexión, en un período de 24 horas un equipo tiene que ir y resolver el problema. Incluso si eso implica cambiar el dispositivo y asumir el costo.

 

Te puede interesar
Lo más visto
milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.