“La vivienda es una política pública en la provincia de Santa Fe”

Lo aseguró el gobernador en el marco de la entrega de 16 escrituras a familias de la ciudad de Santo Tomé. El objetivo de esta acción es garantizar el acceso sin costo y de manera definitiva del título de propiedad.

Política29/08/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-08-28NID_281052O_2
2024-08-28NID_281052O_2

Con el objetivo consolidar la política de regularización dominial, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles por la tarde el acto de entrega de 16 escrituras a familias de la ciudad de Santo Tomé. “La vivienda es el bien más preciado que podemos tener, por eso para nosotros esto es una política pública”, remarcó el mandatario acompañado por el intendente local, Miguel Weiss Ackerley, la ministra de Igualdad y Desarrollos Humanos, Victoria Tejeda, y el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi.

Luego, Pullaro subrayó que su gestión “está integrada por personas que trabajan mucho para sacar adelante a la provincia de Santa Fe. Esas obras que durante mucho tiempo soñaron y esperaron, que las iba a hacer el Gobierno nacional, hemos tomado la decisión de poder llevarlas adelante. Me refiero a las obras complementarias de las avenidas y el Puente Santa Fe-Santo Tomé, un proyecto estratégico de gran dimensión”.

Más adelante, el gobernador reconoció que “la Argentina está atravesando un momento difícil pero en Santa Fe estamos saliendo adelante poniendo mucho orden y eficiencia en la administración de los recursos del Estado. Empezamos este año con déficit y en los primeros meses logramos tener un pequeño superávit fiscal que nos permite empezar a hacer esas obras importantes en toda la provincia de Santa Fe. Sigamos trabajando juntos para hacer obras que fueron soñadas”

2024-08-28NID_281052O_1

Derecho garantizado: Por su parte, Tejeda agradeció “a los protagonistas, a los que tuvieron paciencia, a los que esperaron, a los que presentaron y juntaron papel por papel para hoy tener la tranquilidad que van a volver a su casa y van a poder tener su escritura. Desde que asumimos, estamos consolidando esta política de regularización dominial recorriendo todas las localidades y firmando convenios para que puedan aprovechar esta herramienta que, es decisión del Gobernador, que siga siendo gratuita”.

Por otro lado, Garibaldi destacó que “ésta es una de las actividades más emotivas porque hoy se hace realidad el sueño de la escritura de sus viviendas”

Por último, Weiss Ackerley remarcó “lo importante que es, a través de un acto administrativo oficial, poder darles el título de su casa, de su propiedad, para que puedan disponer de eso. Esto es algo que parece ser un mero trámite administrativo pero tiene muchísimo trabajo de fondo y una decisión política como la del gobernador Pullaro”.

2024-08-28NID_281052O_2

Cabe señalar que de la actividad también participaron los diputados provinciales, José Corral y Pablo Farías; el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; la subsecretaria de Planificación, Gestión y Evaluación Estratégica de la Secretaría de Mujeres, Daniela Qüesta; la directora provincial de Vinculación Educativa del Ministerio de Educación, Florencia González; y la presidenta del Concejo Municipal, María Ema Szretter; entre otras autoridades.

Regularización Dominial: El ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Dirección Provincial de Regularización Dominial, conjuntamente con el ministerio de Obras Públicas lleva a cabo esta política con el objetivo es que estas familias puedan acceder sin costo y de manera definitiva a la escritura de su vivienda y de esta manera convertirse formal y legalmente en propietarios del inmueble.

Cabe destacar que de esta forma se cumple con la aplicación de la Ley Nacional N°24.374 que establece un régimen de regularización dominial en favor de ocupantes que acrediten la posesión pública, pacífica y continua durante 3 años, con anterioridad al 1/1/9, y su causa lícita, de inmuebles urbanos que tengan como destino principal el de casa habitación única y permanente.

Te puede interesar
2025-09-25NID_284186O_2

“Aquí tienen un Gobierno aliado del campo”

Daniel Espinoza
Política25/09/2025

El gobernador santafesino participó del acto de apertura del encuentro que se lleva a cabo hasta este viernes en Rosario. “Queremos trabajar al lado de las entidades agropecuarias para lograr una política pública con una perspectiva de futuro".

Lo más visto
nub pla

Miércoles nuboso, con mucho viento y caluroso en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 28°C, y con viento de hasta 45 km/h.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.

pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.