La FESTRAM rechaza la reforma regresiva del sistema previsional provincial

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe junto a la CGT (SF) y la CTA rechazan el proyecto de reforma y solicitan audiencia urgente ante senadores de Santa Fe.

Provincial03/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
458360512_1047466630719454_221905717995770325_n
Prensa FESTRAM

Las organizaciones sindicales que representamos a trabajadora/es del estado, enrolados en la CGT Regional Santa Fe, CTA Santa Fe y FESTRAM, reclamamos con carácter de urgente audiencia a cada uno de los senadores santafesinos ante la inminencia de tratamiento del Mensaje 5115/24 del Ejecutivo, que tiene fijada prioridad para el próximo jueves 5 del corriente.

Sin perjuicio de la realización de estos encuentros, nos sentimos en la necesidad de aclarar a las y los aportantes y a las Y los jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe y a la opinión pública en general, las siguientes consideraciones:

El famoso déficit de “La Caja” es ficticio, y los actuales desequilibrios se están generando principalmente por la creciente deuda de Nación, la gran cantidad de trabajadores precarizados en el estado provincial, municipal y comunal, la pérdida de poder adquisitivo, la parte del salario no remunerativa y la falta de fiscalización y cobro de deudas.

festram (1)

Si bien, se incluyeron a los sindicatos en la Comisión de Análisis del Sistema Previsional, no se tomó en cuenta ninguna de nuestras posiciones que fueron contrarias a todos los aspectos del proyecto de reforma y nunca se habló de declaración de emergencia, “borrando con el codo” lo votado hace pocos años.
Analizando el Mensaje 5115 se manifiesta la intención de ampliar aportes, extender el periodo laboral, anular derechos, desconocer particularidades, delegar facultades legislativas al ejecutivo, retrasar 60 días la movilidad, entre otras cosas, en definitiva, es la peor reforma posible: los trabajadores haríamos más aportes, trabajaríamos más años y ganaríamos menos como jubilados.

CONVOCAMOS A CONFERENCIA DE PRENSA PARA ESTE MARTES 3/9 A LAS 10 HS EN LA EXPLANADA DE LA LEGISTALURA.

Te puede interesar
Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Martes mayormente nublado con algo más de llovizna

Daniel Espinoza
Local15/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 15 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que llueva algo más, y establece que las temperaturas rondarán entre 11 y 21°C.

atentado-plaza-de-mayo

Atentado durante un discurso de Perón

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

Un día como hoy, pero de 1953, mientras el presidente Juan Domingo Perón habla en Plaza de Mayo, explota una bomba en la boca del subte. Mueren 7 personas y hay 90 heridos. Perón azuza a la multitud, que pide “leña” y proclama: “Eso de la leña que ustedes me aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?”. Acto seguido, grupos oficialistas atacan las sedes de la UCR, el Partido Socialista y el Jockey Club. Los edificios son quemados ante la impavidez de las autoridades. Roque Carranza, futuro ministro de Raúl Alfonsín, confiesa la responsabilidad en el atentado del subte junto a otros doce radicales. Todos quedan presos hasta 1955, cuando Perón ordena su libertad poco antes del golpe militar.

1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.