
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
Tendrá una superficie de 3.000 metros cuadrados y demandará una inversión de unos 8.000 millones de pesos. Además, anunció el traspaso del Instituto Superior Eduardo Lefebvre a la futura sede universitaria. A su vez, el mandatario entregó 50 computadoras a estudiantes de nivel superior. en el marco del programa TecnoPresente en Línea.
Política06/09/2024El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, visitó la localidad de Laboulaye, en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña, donde anunció la creación de una sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), en el marco del programa de federalización impulsado por la casa de altos estudios.
El mandatario también adelantó que el futuro edificio de la UPC albergará otras dos instituciones de la localidad; el Instituto Superior Eduardo Lefebvre, que ofrece carreras terciarias de formación docente, y la Escuela Secundaria con Formación Profesional, especializada en tecnologías aplicadas al agro.
La sede educativa tendrá más de 3.000 metros cubiertos y demandará una inversión provincial de unos 8.000 millones de pesos, entre equipamiento e infraestructura.
“Nosotros queremos ampliar la oferta educativa universitaria, no sólo con más carreras sino con la construcción de infraestructura de alta calidad para tener la última tecnología, laboratorios, para tener los lugares necesarios para que uno pueda extender el ecosistema emprendedor en lugares acordes”, dijo Llaryora.
El gobernador agregó que la federalización de la formación superior resulta fundamental para generar arraigo en el interior y, al mismo tiempo, es clave para fomentar y dar oportunidades a las capacidades locales.
“Estamos en el mundo del conocimiento, las naciones que crecen son las naciones que generan talento, y los pueblos que progresan son los pueblos que generan talento, para lo cual es fundamental el acceso a la educación superior”, señaló.
En este sentido, Llaryora ratificó la decisión de jerarquizar la formación docente, elevando los institutos terciarios a nivel superior. Este será el caso del Instituto Superior Eduardo Lefebvre, que actualmente cuenta con 281 estudiantes, y ofrece una variada oferta educativa que abarca profesorados de educación física, biología, geografía, historia, lengua y literatura, matemática e inglés. Llaryora anunció la titulación universitaria de las carreras de formación docente.
Por su parte, Julia Oliva Cúneo, rectora de la UPC, rescató que la provincia busca que “la universidad pueda avanzar en distintos puntos del territorio cordobés, y ampliar las posibilidades en el acceso a la educación superior, para acompañar las políticas de desarrollo productivo, que de la mano de la educación, puede generar progreso”.
TecnoPresente en el aula: Durante el recorrido del gobernador por la localidad del sur provincial, 50 estudiantes del nivel superior del Instituto de Enseñanza Superior Eduardo Lefebvre, y la Escuela Superior de Artes Visuales “Luz Vieira Méndez”, recibieron netbooks para continuar sus estudios de formación docente.
“TecnoPresente es un programa que innova en educación y que de la misma manera que creemos que hay que tener gabinetes y laboratorios educativos, nuestros profesores se tienen que formar también con acceso a la última tecnología”, apuntó Llaryora.
El programa TecnoPresente en Línea permite que estudiantes del nivel medio y superior hagan uso de las nuevas computadoras en las aulas de sus respectivos establecimientos.
En cuanto al futuro traslado de la escuela secundaria a la sede de la UPC, el gobernador remarcó que esto posibilita que los estudiantes “tengan relación con la universidad compartiendo espacios y teniendo la oportunidad de experimentar en los laboratorios tecnológicos y formativos de primer nivel”.
Ello apunta a la creación de un ecosistema que vincule talento, formación e infraestructura adecuada.
Al respecto, Horacio Ferreyra, ministro de Educación, sostuvo: “A lo largo y ancho de toda la provincia se están impulsando y consolidando los logros educativos. El único compromiso que tiene el Gobierno de Córdoba es generar oportunidades para todos los cordobeses y cordobesas".
Más anuncios para el desarrollo local: Llaryora anunció también el apoyo provincial para diversas iniciativas locales, entre las que se cuenta el envió 70 millones de pesos para obras de redes cloacales, 50 millones de pesos para finalizar la finalización de 25 viviendas y otros 50 millones de pesos para cordón cuneta.
También comprometió asistencia económica para el club de hockey de Laboulaye, mejora de una plaza y dos espacios dedicados a talleres protegidos.
La Universidad Provincial de Córdoba en los cuatro puntos cardinales.
La sede Laboulaye de la Universidad Provincial de Córdoba, la primera en el sur cordobés, permitirá llevar una oferta educativa de nivel superior que beneficiará a toda esa región de la provincia.
En el norte, el gobernador ya comprometió las sedes de Cruz del Eje y Deán Funes; al este, San Francisco, Arroyito y Morteros; al oeste, Mina Clavero y Villa Dolores; y al centro completan las sedes de Capilla del Monte y Río Tercero.
Cabe destacar que la sede de Bell Ville ya se encuentra en pleno funcionamiento
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
Fue aprobado en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo -Ley 26122- y será tratado en la sesión especial a las 10. Funcionarios del ministerio de Economía y del Banco Central explicaron los alcances del DNU.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe criticó duramente la decisión de Nación de dar de baja todos los contratos de obra pública de rutas. “Esta decisión pone en peligro la vida de millones de personas, todos los días”. “Jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante”, resaltó.
La norma busca establecer todas las medidas conducentes a restaurar y restablecer las zonas afectadas por el temporal por el término de noventa (90) días prorrogables por el Poder Ejecutivo Nacional.
Lo afirmó el gobernador al referirse a la jura de Jorge Baclini y Margarita Zabalza en el máximo cuerpo judicial de Santa Fe. “Una Justicia moderna implica instituciones renovadas”, sentenció.
Lo dijo el gobernador junto al intendente Pablo Javkin, al anunciar un conjunto de significativos trabajos de alto valor histórico y simbólico y de fuerte impacto urbano en la ciudad, en el marco de su Tricentenario.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.