Este viernes llega González García para definir un retroceso de fase en Santa Fe

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, estaría viajando hacia nuestra provincia para reunirse con las autoridades y determinar un retroceso en el territorio santafesino

Nacional04/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
gines g
Provincial

En la jornada de mañana vendría el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, para determinar junto a Omar Perotti el retroceso de fase en Santa Fe. El principal motivo por el cual se tomaría esta drástica decisión es el gran aumento de casos en los últimos días y la posterior ocupación de camas en los efectores de la provincia.

Santa Fe registró en los últimos días un aumento importante en los contagios de coronavirus. El domingo reportaron 286 casos, en tanto que el lunes 370, el martes 677 y el miércoles 747. Asimismo, en Santa Fe ya se contagiaron 9329 personas y murieron 97, desde la llegada del virus al país.

Los expertos deberán decidir cual será el mejor escenario para el territorio santafesino, y según informaciones, lo que tendrían ya definido es retroceder de fase, aún resta confirmar si a fase dos o a fase uno, pero será un hecho que entre mañana y el fin de semana estarán los anuncios.

En caso de darse el retroceso de fase, entre otras, se restringirían las siguientes actividades:

· Actividades religiosas.

· Actividades deportivas.

· Reuniones familiares y afectivas.

· Asistencia a bares y restaurantes, cementerios, museos y bibliotecas.

· Pesca y navegación recreativa.

· Enseñanza de disciplinas artísticas.

· Actividades artísticas y artesanales a cielo abierto.

· Salidas recreativas (caminatas de esparcimiento).

· Concurrencia a locales comerciales de shoppings.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.