
Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.
En total, se secuestraron 10 kilos de cocaína y hubo 13 detenidos en 35 allanamientos realizados entre la Policía y el MPA. Los procedimientos, en los que participaron unos 300 efectivos, fueron en la zona sur de la ciudad por causas de microtráfico y extorsiones. También se detuvo al presunto autor de la balacera a un colectivo de la Línea 146 Roja.
Policiales17/09/2024El subsecretario de Investigación Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, Marcelo Albornoz; el director de la Policía de Investigaciones, Natalio Marciani; y los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Franco Carbone y Ramiro González Raggio, brindaron información sobre los 35 allanamientos realizados este martes, en la ciudad de Rosario, por causas vinculadas a microtráfico y extorsiones y en las que resultaron detenidas 13 personas.
En conferencia de prensa, realizada en el Centro de Justicia Penal de Rosario, Albornoz explicó que “siguiendo los lineamientos de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, se ha realizado un importante operativo en la zona sur de la ciudad, donde se abocaron 300 efectivos aproximadamente de la Policía de la Provincia”. Luego destacó “el trabajo en conjunto que se viene realizando entre el Ministerio Público de Acusación y la Policía de la Provincia de Santa Fe, que nos permite obtener importantes resultados con la utilización también de las nuevas herramientas que tienen tanto Fiscalía como la Policía de la Provincia, a raíz de la aprobación de las leyes en el inicio del año por la Legislatura provincial”.
Por su parte, el Fiscal Carbone brindó más detalles sobre los procedimientos realizados: “Se trata de una investigación conjunta que llevamos adelante con el equipo de Microtráfico de la Fiscalía General. Hicimos un total de 35 allanamientos con resultado positivo respecto a distintas detenciones importantes en ésta y en investigaciones conexas, como así también de secuestro de gran cantidad de material estupefaciente, concretamente más de 10 kilos de cocaína”.
A continuación, indicó que hay cinco detenidos y que “estos lugares funcionaban como aguantaderos” y “como puestos de venta de droga al menudeo”. “Vamos a pedir el cese del Estado Jurídico, concretamente la inactivación de distintos lugares. Hemos relevado al menos cinco para los que vamos a realizar este pedido de inactivación ante el juez en la audiencia del día viernes”, agregó y explicó que también “está interviniendo la Justicia Federal” y como consecuencia de estos allanamientos “está presa la pareja de René Ungaro”, líder de una banda delictiva, actualmente detenido.
Por otro lado, Carbone se refirió a otra detención realizada durante estos operativos: “El viernes vamos a llevar a audiencia imputativa, por la balacera a un colectivo de la Línea 146 Roja, a quien estaría detrás de todo esto, que es Carlos Jesús Fernández, alias Pelo Duro, conjuntamente con 4 personas más. Pelo Duro va a ser imputado como instigador de este hecho”.
Sobre el final, explicó que también “se secuestraron dispositivos electrónicos, teléfonos celulares, distintos vehículos, armamento, concretamente armas de fuego” y “10 panes de cocaína de un kilo cada uno, más algún elemento de estiramiento o elementos de corte”, motivo por el cual se hizo cargo la Procuración General de la Nación, ya que “no era droga destinada a la venta al menudeo, no estaba fraccionada”.
Producto de los allanamientos, se informaron los siguientes resultados: Detenidos
* Mayores masculinos: 5
* Mayores femeninos: 7
* Menores: 1
Material secuestrado
* 10,275 kgs de material presumiblemente cocaína con la particularidad del sello de un delfín.
* 31 celulares.
* 1 D.V.R.
* Documentación varia.
* 1 Tablet.
* 1 Chip.
* 2 Réplicas de armas de fuego.
* 12 Cartuchos.
* Dinero en efectivo: $2.146.500.
* 1 Cheque.
Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.
Tras una denuncia por disparo contra unos perros de un vecino, en la jornada de hoy, jueves 10 de julio, se procedió al allanamiento de una vivienda ubicada en Juan Bradas, cuyo accionar arrojó resultado positivo.
El hecho fue descubierto el martes pasado y por el momento no hay sospechosos detenidos. “Es indignante”, dijo el jefe comunal, Héctor Perotti
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.
La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.
El operativo es llevado a cabo por efectivos de la División de Asuntos Internos y no hay detenidos.
Tras ser notificado que el Gobierno de Milei dejó sin efecto la licitación para la reparación de la RN 33, el Ministerio de Obras Públicas provincial, que conduce Lisandro Enrico, se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que la campaña de la cosecha de soja 2024/2025 alcanzó las 49.900.000 toneladas, lo que significa 3,5% más respecto a la temporada anterior.
“Se trata de una maniobra extorsiva e inmoral. Es un manotazo de ahogado de Andrés Rodríguez. Debería saber que de esta manera no va a recuperar todos los afiliados que está perdiendo. Si quisiera detener la sangría del último tiempo, debiera dejar de firmar el 1% y empezar a pelear”, señaló Rodolfo Aguiar.
El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, lunes 14 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 19°C.
De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.