Cae un “cajero” de apuestas ilegales online en Venado Tuerto, fue imputado y podría ir hasta 6 años preso

Lo detuvo la PDI en Venado Tuerto, tras una denuncia de la Lotería de Santa Fe. La investigación se dio en el marco del convenio firmado con el MPA para perseguir este tipo de delito.

Policiales19/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-09-19NID_281236O_2
Elementos incautados en el procedimiento policial

En julio pasado, la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, y el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, firmaron un convenio para promover acciones conjuntas tendientes a combatir y prevenir el juego ilegal.

En ese marco hay una serie de investigaciones en marcha. Una de ellas se llevaba adelante en Venado Tuerto, y tuvo como resultado la detención de un “cajero” de apuestas clandestinas, procedimiento llevado a cabo por la Policía de Investigaciones (PDI). Esta persona fue imputada este miércoles por la Justicia. El delito del que se lo acusa tiene condenas previstas de entre tres y seis años de prisión, de acuerdo al Código Penal.

La situación fue alertada a la Lotería a través del canal de denuncias habilitado, y por eso su vicepresidente Di Lena pidió la intervención del MPA. Como consecuencia, este lunes la Policía realizó dos procedimientos.

En virtud de esto, el personal de la PDI, con colaboración del Departamento Operativo de Investigación y División Microtráfico del distrito Venado Tuerto, por orden del fiscal Horacio Pueyrredón, allanó en principio la casa del sospechoso, cuyas iniciales son M.D.P., ubicada en calle Los Ciruelos. Posteriormente se allanó una agencia que administraba este sujeto, donde precisamente se encontraba en ese momento. El local está ubicado en calle Chapuis.

2024-09-19NID_281236O_1

Además de ser detenido, a este individuo se le incautaron diferentes elementos, como computadoras y anotadores con datos de interés para la causa abierta. Se cree que allí M. D. P. llevaba registro de las apuestas ilegales que administraba.

La investigación había podido establecer, según obra en el expediente, que esta persona “recibía dinero para ser acreditado en cuentas de páginas de juego en línea ilegales”. La metodología utilizada por estos delincuentes, implica que quien apuesta contacta al "cajero", le indica el monto que quiere jugar, entrega el dinero de manera física o vía transferencia bancaria y el “cajero” lo vehiculiza a la plataforma de juego a través de distintos medios.

La jueza Paula Borello, en quien derivaron las actuaciones, imputó a este hombre por los delitos investigados, mientras la investigación sigue en marcha y no se descarta que pueda tener más derivaciones.

Desde Lotería, concretados los procedimientos, se procedió a anular la licencia que tenía esta persona para tener la agencia.

Te puede interesar
poli sf

Investigan abuso de arma y persona herida en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Policiales15/07/2025

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando que habría aproximadamente 10 masculinos efectuando disparos. En el lugar, los agentes dieron con un sujeto herido.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.

Lo más visto
cobos

El "voto no positivo" hace caer la Resolución 125

Daniel Espinoza
Nacional17/07/2025

Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.

esposado

Detuvieron a un empleado judicial de la Nación y a una tía de un chica de 14 años que era víctima de trata y explotación sexual

Daniel Espinoza
Judiciales18/07/2025

Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.