
Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron un sitio de juego clandestino en Cullen al 3000. Desde la Policía destacan el valor de este tipo de alertas “para la prevención frente a actividades ilícitas”.
Resultado de los controles preventivos previstos en el “Plan Bandera” del ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a una femenina de 43 años de edad.
Policiales20/09/2024En el marco del “Plan Bandera” que coordina el ministerio de Seguridad junto a las fuerzas federales y provinciales, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), detuvo ayer a una mujer en el barrio “Villa Vía Honda” de Rosario, provincia de Santa Fe, con dosis de cocaína y dinero en efectivo.
Los oficiales se encontraban realizando patrullaje dinámico en la zona cuando visualizaron en la intersección de las calles Manantiales y 24 de Septiembre, a una persona saliendo de un pasillo, quien al notar la presencia policial giró hacia el lado contrario y aceleró el paso.
Tras ignorar la voz de alto e intentar evadir la patrulla, los efectivos la detuvieron y procedieron a identificarla y requisarla, hallando en su bolsillo trasero derecho 14 envoltorios acondicionados con una sustancia blanquecina que sometida a prueba de campo para clorhidrato de cocaína resultó positiva. Además encontraron entre sus prendas 172.000 pesos.
La mujer, de 43 años y nacionalidad argentina, junto a lo secuestrado fueron entregados a la Comisaría N° 32 de la Policía de Santa Fe. Intervino la Fiscalía de Flagrancia en turno del Ministerio Público de la Acusación de la ciudad de Rosario.
Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron un sitio de juego clandestino en Cullen al 3000. Desde la Policía destacan el valor de este tipo de alertas “para la prevención frente a actividades ilícitas”.
Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentaron una orden de allanamiento, en un domicilio ubicado sobre calle 25 de Mayo s/n, incautaron varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa.
En la jornada de ayer, la PDI allanó un taller mecánico ubicado en Turín al 4200 y, no sólo se encontró con los artefactos robados, sino que además secuestró plantas, material estupefaciente y más elementos de interés para la causa.
En la jornada de ayer, personal policial aprehendió a un sujeto tras una requisa voluntaria en su domicilio, ya que era sospechoso de una investigación de hurto ocurrido en un comercio ubicado en calle Italia e Irigoyen.
Un allanamiento de la PDI y grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe derivó en el hallazgo de artefactos explosivos, diversas armas y municiones y gran número de objetos referentes al nazismo.
Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.