Tras la denuncia del gobierno contra Aguiar por el paro en aeropuertos, ATE denunció criminalización de la protesta

“Reclamar responsabilidad en el manejo de la vida de las personas es exactamente lo opuesto a infundir temor. Se debe recordar el accidente de la empresa LAPA”, apuntó el Secretario General del sindicato.

Nacional20/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
aguila ate
Rodolfo Aguilar, secretario general de ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió la decisión del secretario de Transporte, Franco Mogetta, de denunciar penalmente al Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar, por el supuesto hecho de “infundir el temor público en la sociedad” en el marco de la legítima protesta de los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

“Señor Franco Mogetta, reclamar responsabilidad en el manejo de la vida de las personas es exactamente lo opuesto a infundir temor. La historia reciente argentina tiene el antecedente del accidente de la empresa LAPA, precisamente de la década del ’90, cuyos discursos privatistas y de Estado mínimo reivindican hoy las políticas de su gobierno. La ausencia del Estado importó la pérdida de vidas que podrían haber sido evitadas si en aquel momento el Estado hubiese escuchado a quienes advertían de los peligros de volar sin controles y de cualquier modo”, apuntó Rodolfo Aguiar.

En esta línea, Aguiar indicó: “Pretenden callarnos con amenazas de criminalizarnos por realizar la tarea más racional que existe, que es advertir a la población sobre los riesgos de volar sin los controles que las normas de seguridad exigen, y constituye un atentado contra la libertad de expresión y de opinión”.

agular ateImagen de archivo (ilustrativa).

“El temor público en la sociedad lo intenta producir el gobierno. Los trabajadores caminan por las vías porque no pueden pagar el boleto; los jubilados enfrentan la miseria todos los miércoles a pesar del temor que pretende instalar con su aliada Patricia Bullrich;  los aeronáuticos se plantan contra el temor de querer cerrar Aerolíneas Argentinas para favorecer el lucro de cuatro o cinco amigos que se quieren quedar con el patrimonio nacional”, agregó el dirigente estatal.

“Secretario Mogetta, denuncie y probaremos quién comete delitos. No los que defendemos nuestra tierra y su patrimonio, sino los privatizadores que usan el temor público para tratar de paralizar, sin éxito, la movilización popular”, concluyó Rodolfo Aguiar.

La medida de fuerza en el organismo de control de la aviación civil surge con motivo de retrotraer los despidos, que los trabajadores sean incluidos en ámbitos donde se discuta y se planteen modificaciones a procesos y normativas que afecten las funciones del organismo, y la reapertura de la paritaria para discutir una actualización salarial.

En este marco, ATE había informado con cinco días de anticipación la medida de fuerza, tal y como corresponde por normativa. Sin embargo, las autoridades de la ANAC incumplieron su obligación de notificar a las aerolíneas sobre la misma, generando un riesgo tanto para los pasajeros como los trabajadores.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.