El gobierno provincial secuestró una tonelada de material no ferroso en Villa Constitución

Los procedimientos fueron impulsados por la Dirección de Desarmaderos de la Provincia, en conjunto con fuerzas policiales. Se clausuraron dos chatarrerías y hay dos personas detenidas por encubrimiento.

Policiales25/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-09-25NID_281282O_1
2024-09-25NID_281282O_1

La Dirección de Desarmaderos de la provincia allanó esta semana dos chatarrerías ubicadas en la localidad de Villa Constitución. Estos operativos se dan en el marco del trabajo que se viene realizando desde el área desde el inicio de la gestión, junto con la PDI y los gobiernos locales para controlar este tipo de establecimientos.

Producto de los trabajos, en el arranque de la semana se clausuraron ambos locales que no contaban con ningún tipo de habilitación para su funcionamiento. Por otra parte, las fiscales actuantes, Analía Saravalli y Eugenia Lascialandare, dispusieron la detención de dos personas por encubrimiento.

En los allanamientos, además de las dos personas detenidas y las clausuras de los establecimientos, se secuestró una tonelada de material ferroso y no ferroso. Entre los elementos secuestrados había bocas de tormenta y rejillas de desagüe reconocidas por personal de la municipalidad de Villa Constitución. Por otra parte, también había autopartes y cables de iluminación.

Sobre los procedimientos realizados, el secretario de Gestión de Registros de la provincia, Matías Figueroa Escauriza, de quien depende la Dirección de Desarmaderos, dijo “en este caso hubo dos detenidos por encubrimiento que determinó la fiscalía y en este sentido continuamos haciendo esta tarea para cortar a quien compra lo robado. Si no hay quien compra a quien robó estos materiales, no habrá quien haga este robo hormiga”

2024-09-25NID_281282O_2

“Como nos pidieron el gobernador Maximiliano Pullaro, y el ministro Fabián Bastia, continuamos haciendo este tipo de operativos en toda la provincia. Al día de hoy, hay más de 17 localidades en las que hicimos estos allanamientos y es un trabajo constante que venimos desarrollando para poder desalentar este robo hormiga en todo el territorio provincial”, puntualizó el funcionario provincial.

En los operativos, además del personal de la Dirección de Desarmaderos y de las fiscalías del MPA, participaron efectivos de la Policía de Investigaciones de Villa Constitución y Paulo Baldini, director de Prevención y Seguridad Ciudadana del municipio.

Sobre la importancia del control a estos establecimientos Figueroa Escauriza destacó: “Es importantísimo que la gente denuncie, nos sirven mucho las denuncias, que llamen al 911, y que reporten las irregularidades de estos rubros. También tenemos un email que es [email protected], para que los vecinos puedan denunciar al comercio que sepan que en su barrio está vendiendo o comprando cobre y material no ferroso. Hoy mutó el tema de la compra: antes era un comercio y una chatarrería, hoy se compra hasta en un garaje. Si el vecino que conoce su barrio lo denuncia, nos sirve para poder ir haciendo la inspección e ir allanando”.

Te puede interesar
02-10-2025_18-33-26

No eran todas bananas, había 444 kg de cocaína

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.

2025-10-02NID_284242O_3

Dos poliladron detenidos

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.

Lo más visto
fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.