Se presentaron en Rosario las líneas de créditos para emprendedores

El objetivo es apuntalar emprendimientos productivos y a emprendedores en situación de vulnerabilidad social mediante dos programas diferentes “Activa Emprendedor” y el “Banco Solidario”.

Política27/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-09-27NID_281311O_1

Los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, brindaron detalles de las líneas de microcréditos “Activa Emprendedor”, destinada a emprendimientos productivos, para la compra de equipamiento; y también el Banco Solidario destinado a emprendedores en situación de vulnerabilidad social y productiva para que adquieran herramientas, insumos y/o maquinarias tecnológicas. 

Los programas de financiamiento para emprendedores que ofrece el gobierno provincial, junto al Banco Municipal de Rosario, son dos. Por un lado, del Banco Solidario impulsado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, que tiene como finalidad otorgar microcréditos a emprendedores en situación de vulnerabilidad social y productiva que permita la capitalización de herramientas, insumos y/o maquinarias tecnológicas a fin de favorecer el trabajo autogestivo. El monto a otorgar es de hasta 700.000 pesos. 

Por otra parte, también está disponible “Activa Emprendedor”, que forma parte del programa de financiamiento “Santa Fe Activa”, desarrollado por el ministerio de Desarrollo Productivo, y está destinado a la compra de equipamiento para emprendimientos productivos. El crédito a solicitar es de hasta 2.500.000 pesos.

En la oportunidad, Puccini recordó las instrucciones del gobernador Maximiliano Pullaro, quien solicitó que en su gobierno haya “transversalidad entre los distintos ministerios y un abordaje articulado en el territorio”. “El Gobierno puso el eje en tres dimensiones muy importantes, la seguridad en primer término; la educación, para mejorar el sistema educativo; y la producción, allí estamos todos los ministerios trabajando articuladamente para poder llevar las mejores herramientas a cada uno de estos ministerios”, explicó.

2024-09-27NID_281311O_2

A continuación, el ministro destacó: “Creemos en nuestra producción, en la matriz productiva que tiene Santa Fe, muy diversa, potente, flexible a cualquier adaptación de cambio de la demanda, y en esa matriz productiva vemos que hay motores de crecimiento importantes para acelerarlos, para acompañarlos y darle distintas herramientas, y el método que consideramos importante llevar adelante es la articulación público y privada”

Sobre el final, Puccini dijo que el sector privado “necesita que haya un Estado que acompañe su esfuerzo” y que la actual gestión provincial está llevando una administración austera que ha permitido un ahorro importante en el Estado y volcar “los recursos que se ahorran” a las distintas herramientas -como capacitación, infraestructura y los créditos que hoy se presentaron- para “ayudar al desarrollo y al crecimiento productivo”

Objetivo solidario: Por su parte, la ministra Tejeda agradeció al Banco Municipal de Rosario por “su mirada social para poder generar futuro para los santafesinos y santafesinas”. “Estamos trabajando en conjunto, lo hacemos con el Banco Municipal, pero también lo hacemos con los gobiernos locales que conocen a cada uno de sus ciudadanos, a cada uno de sus emprendedores y emprendedoras y que necesitan hoy esta herramienta”, dijo la funcionaria. 

Luego explicó: “Estamos presentando dos programas que son de dos ministerios distintos pero que trabajamos de manera integral, que entendemos que tenemos que articular, trabajar en conjunto, porque el objetivo es garantizar derechos”.

2024-09-27NID_281311O_1

Asimismo, se refirió al “objetivo solidario” de estas línea de crédito: “Si cada uno de esos emprendedores se compromete a devolverlo, se va a poder generar un fondo rotatorio y así, el año que viene vamos a poder seguir generando esta línea, quizás merendola, porque esto también es una prueba para mejorar lo que haya que mejorar, pero que es una herramienta fundamental para los tiempos que corren”

Por otro lado, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, enfatizó la importancia de estos programas “dirigidos hacia quienes necesitan un apoyo para tener un emprendimiento y también quizás generar empleo hacia otras personas”, porque el Estado no debe estar presente “solo en la emergencia, sino estar presente en generar empleo digno”

Finalmente, el presidente del Banco Municipal de Rosario, Claudio Forneris, remarcó “el trabajo conjunto con los ministerios” y agradeció “la posibilidad de colaborar, desde la Fundación, y hacer llegar a los ciudadanos estos beneficios que van a fortalecer a los emprendedores de todos los niveles”

La actividad se realizó en el auditorio del Banco Municipal de Rosario y contó con la presencia de intendentes, presidentes comunales y concejales de diversas localidades de la provincia, junto a otras autoridades provinciales.

Te puede interesar
2025-09-25NID_284186O_2

“Aquí tienen un Gobierno aliado del campo”

Daniel Espinoza
Política25/09/2025

El gobernador santafesino participó del acto de apertura del encuentro que se lleva a cabo hasta este viernes en Rosario. “Queremos trabajar al lado de las entidades agropecuarias para lograr una política pública con una perspectiva de futuro".

Lo más visto
fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.