


Comenzaron los operativos de descacharrado en las escuelas de la provincia bajo el Objetivo Dengue
Se trata de una acción en el marco del programa provincial integral de prevención y concientización sobre la enfermedad. “Vemos un gran compromiso de docentes y alumnos al hablar de dengue y ese es un pilar fundamental de la estrategia", indicó Ciancio.
Provincial04/10/2024



En el marco del programa integral de prevención y concientización sobre la enfermedad, denominado Objetivo Dengue, las escuelas de la provincia se sumaron a las acciones de descacharrado. En la oportunidad, la ministra de Salud Silvia Ciancio; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis y el secretario de Cooperación, Cristián Cunha acompañaron en las tareas de descacharrado a estudiantes y docentes de la escuela primaria N° 120 “José M. Rondeau” de la ciudad de Rosario.
Durante la actividad, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, remarcó que “esta posiblemente es la tarea más importante en la prevención de la enfermedad, porque después lo trasladan a sus hogares. Es valiosísimo el trabajo que se está haciendo acá acompañando este proceso que llevamos adelante de la concientización. Vemos el compromiso de docentes, de alumnos al hablar de dengue y ese es un pilar clave en la estrategia”.
“Es fundamental y muy importante la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro, y la generosidad del resto de los ministerios para trabajar con nosotros, para generar y darle un salto de calidad al cuidado de las personas”, expresó la ministra Ciancio.
Asimismo, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis, explicó sobre la actividad que llevan adelante los estudiantes: “Estamos en la Escuela Nº 120 con un operativo de prevención y aprendizaje. Durante la jornada los niños y las niñas de sexto y séptimo grado estuvieron preparando repelentes, pero también trabajando en cómo descacharrar”, y remarcó que “para nosotros los aprendizajes son fundamentales porque lo que aprenden en la escuela se va a multiplicar en las casas, que es nuestro objetivo, que entre todos y todas podamos prevenir el dengue”.
Cambiar hábitos para generar conciencia: Por último, el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, remarcó que “el mejor vehículo para cambiar nuestros hábitos domésticos es a través de los chicos. Que tus hijos te vengan a plantear ‘mirá esto hay que hacerlo de esta manera’, hace que podamos nosotros adquirir otro tipo de costumbres porque el dengue, más allá de todo lo que hemos hecho de vacuna, de repelente, de equipos para fumigación, tiene como eje fundamental cambiar hábitos domésticos porque es la concientización la clave”.
“La toma de conciencia del santafesino -recalcó- hará que podamos enfrentar el dengue de manera diferente. Los chicos de séptimo grado hoy nos enseñaron y nos explicaron cómo se hace un repelente casero. Es una hermosa, valiosa actividad pero además es ver cómo toman conciencia y tienen en agenda, tienen en su cabeza el tema del dengue y cómo cuidarse el mosquito”, enfatizó el secretario de Cooperación.
Objetivo Dengue en las escuelas: En el marco del programa integral de prevención y concientización sobre la enfermedad, las escuelas de la provincia de Santa Fe se suman a las acciones de descacharrado.
Se establecieron los días lunes y viernes para implementar el protocolo definido por el Ministerio de Salud. Para tal fin, los establecimientos educativos recibieron material informativo e instructivo para llevar adelante las acciones junto a la comunidad educativa.
Más información y material: https://educacion.santafe.gob.ar/programas/objetivodengue/


El Gobierno provincial presentó nueva línea de créditos para municipios y comunas
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Se retiró Brama, la primera perra detectora de drogas sintéticas del país
Con orgullo anunciamos el retiro de Brama, pastora alemana de élite, tras ocho años de trabajo al servicio de los cordobeses. Uno de sus mayores logros fue convertirse en la primera perra del país, en detectar drogas sintéticas a nivel nacional.

“Rosario tuvo en junio el menor número de delitos desde que se realizan mediciones”
El gobernador valoró la “caída abrupta” en el número de hechos delictivos: “Hubo 1.800 robos en el departamento Rosario en todo el mes. Cuando comenzó nuestra gestión teníamos 8.000 robos mensuales en esta ciudad”.

El Gobierno de Córdoba apuesta al crecimiento de las Pymes y habilita gas en red para emprendimientos en Ranqueles
La habilitación de las redes de gas natural en la comuna de Ranqueles, ubicada a 400 km de la capital cordobesa, representó para la pyme Apicultura Malvinas, un ahorro significativo y una sustancial mejora en su competitividad.

El Gobierno provincial presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial.





Arrestan a dos jóvenes y a la empleada doméstica por el robo en una vivienda de Venado Tuerto
En la madrugada de hoy, personal policial procedió al arresto de un sujeto de 20 años, una empleada doméstica de 20 años y a su pareja de 21 años por el robo en una vivienda en la que trabajaba la chica, ubicada en calle Maipú 1100 registrado ayer martes.

La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.

La Policía de Investigaciones desarticuló en Santa Fe dos bandas criminales vinculadas al microtráfico y las estafas virtuales
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.


Fin de semana nuboso, con ascenso de la temperatura y probabilidad de lluvia
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con temperaturas de hasta 16°C y también anticipa por la probabilidad de lluvia para el día domingo (80%).



