Diputados expuso sobre la situación de la Pensiones por Discapacidad

Con eje en el derecho a la protección, representantes de Organizaciones expusieron ante la Comisión que preside el diputado Daniel Arroyo (UxP).

Nacional15/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cud
Imagen de archivo web

En el marco de una reunión informativa, Amalia Gamio, integrante del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, informó que “la brecha entre los niños con discapacidad que no disfrutan del derecho a la educación en igualdad de condiciones con los demás es un gran reto”. “Necesitamos medidas para promover el ejercicio de este derecho sin discriminación, como programas de protección social y estrategias de reducción de la pobreza”, consideró.

Desde la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, Belén Arcucci, explicó que “el Programa de las Pensiones no Contributivas es uno de los seis entre los que se distribuye el presupuesto”; mientras que Livia Ritondo, directora General de Derechos Sociales de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, aseguró que “la inclusión real de las personas con discapacidad requiere que se eliminen las barreras para que quienes tengan deficiencias físicas, mentales y sensoriales”, y de este modo, “puedan participar plena y efectivamente en la sociedad”.

comisiondiscapacidadinformativa15octubreb

Luego, Marcelo Greco, director de Relaciones Institucionales de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, sostuvo que “Argentina tiene una vacancia legislativa en esta materia”, al especificar que “los niños y niñas que están en situación de discapacidad tienen una doble vulnerabilidad”.

En la misma línea, Pablo Molero, coordinador del Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, manifestó la necesidad de “una nueva ley que cambie el panorama: una solución de base, para poder mirar para adelante”.

Te puede interesar
Rodolfo Walsh

La dictadura desaparece a Rodolfo Walsh

Daniel Espinoza
Nacional25/03/2025

Un día como hoy, pero de 1977, es emboscado en la calle por un grupo de tareas que lo acribilla en pleno centro porteño y se lo lleva a la ESMA. El autor de Operación Masacre tenía 50 años y está desaparecido desde entonces. Un día antes había dado a conocer desde la clandestinidad su Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar, escrita con motivo del primer aniversario del régimen. Walsh había salido con copias de ese texto cuando fue rodeado por los militares, quienes tras llevárselo saquearon su casa en San Vicente y robaron sus papeles personales.

Lo más visto
nub cam

Martes nuboso en Rufino

Daniel Espinoza
Local25/03/2025

El reporte del tiempo, de Sucesos, indica para hoy 25/3, una jornada mayormente predominada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 20°C.