Pagaran la mínima en el consumo de gas, el Gobierno postergó hasta fines de octubre el plazo para calcular la factura del gas

El Gobierno nacional volvió a postergar el plazo para que las distribuidoras de gas estimen el consumo de los usuarios a los que no se les pueda leer el medidor, utilizando como parámetro el menor registro del mismo período de los últimos tres años.

Nacional07/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Este lunes, el Gobierno prorrogó este lunes por otros 60 días corridos, el plazo para que las distribuidoras de gas estimen el consumo de los usuarios, utilizando como parámetro el menor registro del mismo período de los últimos tres años.
 
La medida tiene vigencia desde el 29 de agosto último e involucra a aquellos clientes a los que no se les pueda leer el medidor, de acuerdo con una resolución del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicada este lunes en el Boletín Oficial.

El organismo recordó que según el Reglamento del Servicio de Distribución, cuando las empresas no puedan leer el medidor, podrá estimarse la cantidad de gas suministrada y presentar una factura con consumo estimado, a la vez que determina el mecanismo para efectuar las estimaciones de consumo.

Pero con la cuarentena, el Enargas determinó que las prestadoras del servicio de distribución de gas por redes, durante el lapso de vigencia del aislamiento social, podrán tomar el estado de medidor respectivo bajo declaración jurada del cliente.

Además, estableció que a los efectos de efectuar la facturación de las lecturas estimadas, las prestadoras deberán considerar el menor consumo registrado correspondiente a igual período al que se procede a estimar, sobre la base de los consumos históricos del usuario de los últimos tres años.

Esta última decisión ya fue prorrogada en tres oportunidades, en virtud de la extensión del aislamiento social.

Te puede interesar
anses-123232142

Calendario de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.

bignone

Reynaldo Bignone asume como presidente de facto

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

Un día como hoy, pero de 1982, Bignone asume la presidencia de facto, será el último dictador de la historia argentina. Su ascenso se produce tras la derrota militar en Malvinas y la caída de Leopoldo Galtieri. Bignone, involucrado en la represión en el Hospital Posadas y en Campo de Mayo, dictará la ley de autoamnistía en septiembre de 1983, un mes antes de las elecciones convocadas. Entregó la banda y el bastón a Raúl Alfonsín el 10 de diciembre de 1983. En 1992 publicó su libro El último de facto. La inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida lo llevó a los estrados judiciales. Murió en 2018 a los 90 años, condenado en diez causas por delitos de lesa humanidad (en tres casos a perpetua), que incluyen los hechos del Posadas, Campo de Mayo, el Plan Cóndor y el robo de bebés.

WhatsApp-Image-2025-06-26-at-7.21.10-PM-1024x683

Revés judicial contra el Gobierno nacional y victoria de Ate tras la suspendieron del DNU que eliminaba el Día del Trabajador Estatal

Daniel Espinoza
Nacional26/06/2025

“Esta decisión es muy importante porque frente a un presidente que dice públicamente que quiere ser cruel con los empleados públicos, nosotros le respondimos con institucionalidad. Hoy le pusimos un límite a los desquiciados que nos gobiernan. Queda claro que tenemos que luchar en todos los planos”, exclamó Rodolfo Aguiar.

Lo más visto
cajero nvo

Cronograma de pago de haberes para Santa Fe

Daniel Espinoza
Provincial30/06/2025

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.