El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Internacional04/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
98
Imagen de archivo web

En las efemérides del 4 de noviembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1847. Muere Felix Mendelssohn: A los 38 años fallece Felix Mendelssohn en Leipzig. El compositor alemán sufrió el antisemitismo incluso después de su muerte, con el panfleto El judaísmo en la música, de Richard Wagner, publicado en 1860. Entre otras obras dejó cinco sinfonías, el concierto para violín, dos conciertos para piano, la música incidental para Sueño de una noche de verano, y la obertura Las Hébridas.

 
 
1922. El hallazgo de la tumba de Tutankamón: El arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

 
 
1924. Fallece Gabriel Fauré: A los 79 años fallece el compositor francés Gabriel Fauré. Entre sus obras destacan el Requiem, Pelléas y Mélisande y la Pavana, que alcanzaron gran popularidad.

 
 
1964. Muere Martínez Estrada: Muere en Bahía Blanca uno de los mayores ensayistas argentinos del siglo XX: Ezequiel Martínez Estrada. El autor de Radiografía de la Pampa tenía 69 años y adhirió a la Revolución Cubana. Otras obras destacadas son La cabeza de Goliat y Muerte y transfiguración de Martín Fierro.

 
 
1967. Racing gana la Intercontinental: Un zapatazo de Juan Carlos Cárdenas desde afuera del área supera la estirada del arquero del Celtic de Glasgow y le da la primera Copa Intercontinental a Racing y al fútbol argentino. Es el partido desempate después de la victoria 1 a 0 de los escoceses en su tierra y el triunfo de Racing en Avellaneda por 2 a 1. El título mundial marca la consagración de uno de los grandes equipos de la historia, que dirigido por Juan José Pizzuti llegó a estar 39 partidos invicto y ganó el campeonato de 1966 y la Libertadores de 1967.

 
 
1979. El asalto a la embajada de EE. UU. en Irán: Comienza la crisis de los rehenes estadounidenses en la embajada en Teherán. Estudiantes iraníes asaltan la sede diplomática y toman a 52 personas como rehenes. Pasarán 444 días hasta que recuperen la libertad. Irán reclama a Estados Unidos que le entregue al Sha, depuesto en febrero por la revolución islámica que llevó al poder al ayatolá Ruhollah Komeini. El gobierno de Jimmy Carter se estanca en la negociación e incluso fracasa en una operación de rescate, mientras el Sha muere en El Cairo. El presidente demócrata, minado por el estancamiento económico, pierde popularidad por una crisis que lo llevará a una aplastante derrota ante Ronald Reagan en noviembre de 1980. El 20 de enero de 1981, día en que asume el exactor, los rehenes recuperan la libertad. Más tarde se conoció la operación de la CIA para sacar de Irán a seis diplomáticos que el día del asalto se habían escapado y escondido en la embajada de Canadá, un hecho que inspiró la película Argo.

 
 
1995. El asesinato de Rabin: El primer ministro israelí Yitzhak Rabin es asesinado en Tel Aviv después de un acto al aire libre por la paz. El crimen lo comete un extremista de derecha, Yigal Amir, condenado a perpetua por el magnicidio. Los dos disparos que acaban con la vida del premier son un duro mazazo al proceso de paz en Medio Oriente. Rabin tenía 73 años y gobernaba desde 1992. Antes, había sido primer ministro de 1974 a 1977. Firmó los acuerdos de Oslo con Yasser Arafat, en el mayor avance desde el nacimiento de Israel por lograr una paz duradera con los palestinos. Seis meses después del crimen, el derechista Benjamín Netanyahu derrotó por escaso margen a Shimon Peres, canciller de Rabin que asumió en su reemplazo como primer ministro. El nuevo premier formalizó el estancamiento del proceso de paz.

 
Además, es el Día Internacional de la Unesco, en recuerdo del 4 de noviembre de 1946, cuando se acordó crear el organismo de las Naciones Unidas para la educación y la cultura. También es el Día Internacional del Marketing.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.