El ataque al Palacio de Justicia en Colombia

Un día como hoy, pero de 1985, la guerrilla del M-19 ataca el Palacio de Justicia de Bogotá y toma más de 300 rehenes, incluyendo a la Corte Suprema en su totalidad. Fracasan las negociaciones y el gobierno de Belisario Betancur ordena la recuperación por la fuerza del edificio. El resultado es trágico: mueren más de 100 personas. Caen casi todos los guerrilleros, más de 70 rehenes y, entre ellos, los once magistrados de la Corte. Hay once desaparecidos.

Internacional06/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
multimedia.normal.9a7698d0ba881799.dG9tYSBwYWxfbm9ybWFsLndlYnA=
Imagen de archivo

En las efemérides del 6 de noviembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1893. La muerte de Tchaikovsky: Muere Piotr Ilich Tchaikovsky, a los 53 años. El compositor ruso acababa de estrenar su Sinfonía Nº 6, Patética. Se dijo que murió por cólera; con los años tomó fuerza la versión de un suicidio inducido, dada que era gay y la homosexualidad estaba mal vista en Rusia. Dejó obras como El Cascanueces, el Concierto para violín, el Concierto para piano Nº 1, Romeo y Julieta y El lago de los cisnes.

 
 
1917. La Revolución Rusa: Por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

 
 
1965. Nace Gabo Ferro. Fue el líder de la banda Porco en los años 90. Más tarde comenzó su carrera solista. Mientras, estudio Historia y escribió tres libros. Fue uno de los artistas más respetados y queridos de la escena musical. Su muerte a los 54 años, el 8 de octubre de 2020, causó conmoción.

 
 
1965. Muere Edgar Varèse: En Nueva York fallece el compositor francés Edgar Varèse, a los 81 años. Considerado un pionero de la música electrónica, su obra completa no supera las tres horas.

 
 
1970. Fallece Agustín Lara: En México muere uno de los grandes nombres del bolero: Agustín Lara. Su relación con María Félix fue la génesis de “María bonita”. Otros temas famosos son “Solamente una vez”, “Granada” y “Noche de ronda”.

 
 
1975. La Marcha Verde: Comienza la Marcha Verde. El rey Hassan II de Marruecos organiza la movilización de sus súbditos, que caminan hacia el Sahara Occidental, en custodia de España. Pretende que el gobierno español, en momentos en que agoniza Francisco Franco, retire sus tropas y renuncie a custodiar el territorio que, de acuerdo a lo establecido en las Naciones Unidas, debería decidir su futuro en un referéndum de autodeterminación. Una marea humana de cientos de miles de personas avanza durante tres días, Corán en mano, hasta el 9 de noviembre, luego de romper un alambrado y penetrar territorio español. La guerra de nervios culmina cuando el monarca ordena el regreso de los manifestantes. Como consecuencia, España se desentiende de la cuestión y abandona el territorio, que permanece ocupado por Marruecos desde 1976, dejando a los saharauis sin Estado propio. El Frente Polisario lucha desde entonces contra la ocupación marroquí.

 
 
1985. El ataque al Palacio de Justicia en Colombia: La guerrilla del M-19 ataca el Palacio de Justicia de Bogotá y toma más de 300 rehenes, incluyendo a la Corte Suprema en su totalidad. Fracasan las negociaciones y el gobierno de Belisario Betancur ordena la recuperación por la fuerza del edificio. El resultado es trágico: mueren más de 100 personas. Caen casi todos los guerrilleros, más de 70 rehenes y, entre ellos, los once magistrados de la Corte. Hay once desaparecidos.

 
 
1986. Estalla el escándalo Irán-Contras: La prensa norteamericana se hace eco de la noticia divulgada tres días antes en un diario de Líbano: el gobierno de Ronald Reagan le vendió armas de manera ilegal a Irán y con ese dinero financió a la contra, la guerrilla antisandinista de Nicaragua. La sociedad norteamericana se conmueve ante un escándalo sólo comparable a Watergate. El hecho de que la Casa Blanca tenga tratos ilegales con el país que secuestró en 1979 a sus diplomáticos para financiar a la contrainsurgencia en América Central puede costarle el cargo a Reagan, que dice desconocer todo. Un oficial del Ejército, Oliver North, queda en el centro: es quien gestionó los casi 50 millones de dólares de las armas a Irán. El gobierno republicano dice que el militar actuó solo y éste declara que cumplió órdenes. La Justicia condenó a North, pero nunca fue a prisión.

 
 
2020. Fallece Fernando Pino Solanas, víctima de coronavirus. Contrajo la enfermedad en París, donde era embajador ante la Unesco. Como cineasta, sacudió a fines de los 60 con La hora de los hornos, film documental que dirigió junto a Octavio Getino. Luego, filmarían dos extensas entrevistas a Juan Domingo Perón en Madrid. Dirigió Los hijos de Fierro antes de ir al exilio. Después de 1983 vendrían El exilio de Gardel, Sur y El viaje. Crítico del menemismo, fue baleado en las piernas en 1991. Tras un paso como diputado nacional llegaría La nube, para luego centrarse en documentales como Memoria del saqueo, La dignidad de los nadies y La próxima estación. En 2009 fue electo diputado nacional y, en 2013, senador.

 
Además, es el Día del Trabajador Bancario y el Día de los Parques Nacionales.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Tormentas-Fuertes

Jueves nuboso, con mucho viento y alta probabilidad de tormenta

Daniel Espinoza
Local05/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.