
La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
Los fondos provinciales permitirán mejorar la infraestructura del predio de formación. “Queremos que se convierta en un polo de capacitación para toda Latinoamérica”, dijo el gobernador. Los fondos anunciados se suman a los aportes transferidos por el Gobierno provincial a bomberos en lo que va del año, que ascienden a cerca de $12.800 millones. El mandatario encabezó un reconocimiento a los 41 bomberos voluntarios que viajaron a Villa Gesell por el derrumbe del edificio Dubrovnik.
Provincial11/11/2024El gobernador Martín Llaryora entregó $800 millones a la Federación de Bomberos Voluntarios, que integran 160 cuarteles distribuidos en distintos puntos de la geografía provincial.
Los fondos están destinados a la mejora del Centro de Entrenamiento que funciona en la sede de la Federación de Bomberos, en la comuna de San Roque.
Allí se brinda formación en prevención y combate del fuego, y en asistencia ante situaciones de catástrofe.
Durante el acto concretado en el predio bomberil de la localidad serrana, Llaryora homenajeó a los 41 bomberos voluntarios que participaron de las tareas de rescate en el edificio Dubrovnik de Villa Gesell, que se derrumbó en la madrugada del jueves 31 de octubre.
El mandatario agradeció especialmente la entrega del personal que trabajó en la localidad de la costa argentina. “Valoro su sacrificio y profesionalismo. Tienen un nivel de capacitación que se ha destacado en el país", resaltó.
En la misma línea, Llaryora indicó que los fondos provinciales entregados en la oportunidad buscan que el centro de entrenamiento sume infraestructura y se convierta en uno de los más destacados de la región.
“Quiero que este centro sea no solo el mejor de la Argentina, sino uno de los mejores de Latinoamérica, para que entrenemos a nuestros bomberos cordobeses, teniendo un espacio de altísima calidad, para que estén bien preparados y capacitados”, dijo.
La proyección regional como espacio de formación de alto nivel, además, generará un movimiento de visitantes que movilizará la economía local, potenciando el perfil turístico de la localidad serrana.
Los fondos anunciados se suman a los aportes transferidos por el Gobierno provincial a bomberos en lo que va del año, que ascienden a unos 12.800 millones de pesos, destinados al Programa 24, infraestructura, becas de formación, cobertura de Apross, entre otros rubros.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, valoró el profesionalismo con que los bomberos cordobeses acudieron cada vez que fueron convocados por catástrofes en otras provincias, como quedó de manifiesto en los incendios acaecidos en Chubut en febrero pasado y en la reciente tragedia de Villa Gesell.
“Afortunadamente los incendios en Córdoba menguaron, pero no fueron producto de las lluvias sino producto de que cada uno de los que está aquí con compromiso, valentía y coraje para apagar los incendios”, señaló.
En tanto, el director del Centro de Capacitación y Programación, comisario Gustavo Giuliani, agradeció a Llaryora, quién en junio pasado comprometió la asistencia de la Provincia para que “este Centro de Entrenamiento sea el mejor de Latinoamérica".
Y agregó: "Vamos camino a eso y seguramente con el apoyo del gobernador lo vamos a lograr en poco tiempo”.
Ariel Vicario, del Consejo Nacional de Bomberos, destacó que "este centro de entrenamiento es una enorme satisfacción y nos compromete a seguir trabajando. Vamos a redoblar los compromisos de brindar a toda la sociedad cordobesa la garantía y la seguridad de asistir”.
Participaron del acto, el presidente provisorio del Poder Legislativo, Facundo Torres; el presidente de la comuna de San Roque, Jorge Bustamante; el presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de esa localidad, Eduardo Reyna; el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Marcelo Zornada; secretario de Seguridad, Angel Bevilacqua; director de Protección Civil, Germán Barrera y el director del Plan de Manejo del Fuego, Martín Degano.
En detalle: La provincia de Córdoba cuenta con 190 cuarteles de bomberos voluntarios en todo el territorio provincial, y más de 5.000 hombres y mujeres que integran dichos cuerpos.
El personal se nuclea bajo la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba y bajo la Agrupación Serrana de Córdoba; a su vez, articulan tareas preventivas y operativas con el gobierno provincial a través de la secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil perteneciente al Ministerio de Seguridad.
Sobre los trabajos de rescate en Villa Gesell: El 31 de octubre, el Consejo Nacional de Bomberos, emitió una Alerta Roja Nacional en el marco de la catástrofe acontecida a raíz del derrumbe del edificio «Dubrovnik», ubicado en la localidad bonaerense de Villa Gesell.
Desde el Ministerio de Seguridad de Córdoba, a través de la secretaría de Gestión de Riesgo, se dispuso el envío de una delegación cordobesa compuesta por 41 bomberos voluntarios, pertenecientes a distintos cuarteles de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba y de la Agrupación Serrana de Bomberos de Córdoba.
Los bomberos partieron desde la ciudad de Villa María con destino a la localidad bonaerense de Villa Gesell. Se trata de personal que integra la Brigada de Búsqueda y Rescate USAR ARG. 10, que cuenta con certificación internacional del INSARAG (Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate).
A su vez, 10 efectivos del D.U.A.R (Departamento de Unidades de Alto Riesgo), pertenecientes a la dirección de Bomberos de la Policía de Córdoba, también prestaron colaboración en la zona de la catástrofe.
Dichos efectivos del DUAR se encuentran especializados en operaciones de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, y se unieron a los equipos de bomberos voluntarios y otros organismos de emergencia para intensificar los esfuerzos en la zona.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
La convocatoria es para mañana jueves, y será en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a partir de la hora 10:00 AM.
Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible.
Con un nuevo escenario comercial global impuesto por el conflicto entre Estados Unidos y China, el complejo exportador de carnes y cueros argentino cambia la mirada y se ubica en un lugar estratégico en el que suma expectativas.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.